Se entregaron nuevos certificados a alumnos de Aulas Talleres Móviles


En un acto celebrado en el Colegio Don Bosco, el Ministerio de Educación entregó certificados a 25 alumnos que finalizaron la capacitación en Informática y a 23 participantes que completaron la formación en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, cursos dictados a través de las Aulas Talleres Móviles (ATM).

La iniciativa forma parte de la Red Federal de Aulas Talleres Móviles, un programa que acerca formación técnica práctica y gratuita a distintos puntos de la provincia mediante unidades transportables equipadas según la especialidad. En los últimos años la provincia reforzó el funcionamiento de las ATM y las incorporó a la oferta territorial de formación para oficios y competencias técnicas.

El acto en el Colegio Don Bosco reunió a los egresados, equipos docentes y autoridades educativas; mientras durante la ceremonia se entregaron los certificados que acreditan la finalización de las capacitaciones y la adquisición de competencias laborales concretas en informática e instalaciones eléctricas domiciliarias. Estas formaciones incluyeron práctica en taller, materiales didácticos y evaluación final, pensadas para facilitar la inserción laboral y el fortalecimiento de emprendimientos locales.

“Celebramos el esfuerzo de cada alumno que decidió formarse y mejorar su horizonte laboral. Las Aulas Talleres Móviles permiten que la capacitación técnica llegue sin importar la distancia. Estos certificados no solo acreditan conocimientos: abren puertas de trabajo y contribuyen al desarrollo local”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Sobre las Aulas Talleres Móviles
Las ATM son unidades transportables (trailers) que reproducen las condiciones de un aula-taller o laboratorio y se implementan en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

San Juan tiene seis de las 160 ATM que se distribuyeron en todo el país. Se desplazan por distintos departamentos, ampliando la oferta de capacitaciones presenciales y con enfoque práctico. Dos de ellas están en Los Berros, departamento Sarmiento; dos en Capital, una en San Martín y otra en Jáchal.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Ambiente inauguró la muestra fotográfica Bosques Nativos 2025

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable inauguró la muestra fotográfica “Bosques Nativos 2025” en el Centro Cultural Estación San Martín. A través de un acto también se entregaron los premios a los mejores trabajos del certamen, cuyo objetivo principal fue visibilizar y valorar los ecosistemas naturales de la provincia y su relación con las […]

Más info
Culturas y entreveros

Convocatoria abierta a figurantes para la ópera Pagliacci

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario abre la convocatoria para figurantes que formarán parte de “Pagliacci”, la ópera de cierre de temporada lírica 2025. La convocatoria está dirigida a acróbatas, bailarines o interpretes con habilidades circenses como acrobacia aérea o de piso, malabares, zancos y otras destrezas físicas, […]

Más info
Culturas y entreveros

Un show con una estética sonora y visual, inspirado en los MTV Unplugged

La banda Postcasete, una de las propuestas musicales emergentes más originales de la provincia, se prepara para dar un show único el primer viernes de octubre. Basado en los históricos MTV Unplugged, Juan Guerra (voz y teclado), Sebastián Arnaez (guitarra y coros), Fabricio Norte (bajo) y Lucas Rico (batería y coros) se presentarán en la […]

Más info