Se extiende la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio


El Ministerio de Salud informa a la comunidad que se amplía la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación. Inicialmente prevista hasta el 31 de agosto, la campaña se extiende hasta el 31 de octubre del corriente año y/o hasta agotar el stock provincial disponible.

Esta campaña está implementada por el Programa Provincial de Inmnunizaciones, División Epidemiología, Departamento de Medicina Sanitaria, para continuar fortaleciendo la estrategia de prevención de infecciones respiratorias en recién nacidos.

Según los datos registrados hasta el 31 de agosto, 4.085 personas embarazadas recibieron la vacuna. Este año se alcanzó una cobertura del 70%, superando el excelente nivel de la campaña anterior iniciada en marzo de 2024.

Una diferencia clave con respecto al año pasado fue el inicio anticipado de la campaña, que comenzó el 6 de enero de 2025. Esto permitió un aumento del 46% en la cantidad de personas gestantes vacunadas, lo que representa 2.500 dosis adicionales aplicadas, en comparación con la campaña anterior.

Este esfuerzo colectivo permitió que 2.500 recién nacidos más estén protegidos frente al VSR en relación al año pasado. La ampliación del período de vacunación, junto con el mantenimiento de una alta cobertura, permitió proteger a más embarazadas y a sus bebés en una etapa crítica del desarrollo.

Beneficios de la vacuna contra el VSR:

  • Protege al bebé durante los primeros meses de vida, cuando aún no puede recibir otras vacunas.
  • Reduce en un 70% los ingresos a terapia intensiva por infecciones respiratorias.
  • Es gratuita, segura y está disponible en todos los centros de salud de la provincia.
  • Las personas gestantes, comprendidas entre las 32 y 36 semanas de embarazo pueden acercarse a los centros de salud más cercanos a su domicilio.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Orrego supervisó las obras del nuevo Hospital de Angaco: infraestructura de nivel para el Este sanjuanino

En Villa El Salvador, departamento Angaco, el gobernador Marcelo Orrego recorrió las obras del nuevo Hospital Dr. Alfredo Rizo Esparza. El edificio, construido con fondos provinciales, ya supera el 68% de avance y está diseñado para brindar atención de complejidad Nivel II a los vecinos de Angaco y San Martín, cuya población supera los 10 […]

Más info
De aquí y de allá

La ministra Laura Palma encabezó la primera reunión del Órgano de Revisión de Salud Mental

Con la presencia de la ministra de Gobierno, Laura Palma, acompañada del director de Promoción y protección de los DDHH, Carlos Mañe, se llevó a cabo la primera reunión del Órgano de Revisión de Salud Mental, creado por la Ley 2491 Q en el marco de la Comisión Provincial de Salud Mental. El organismo comenzó […]

Más info
De aquí y de allá

Capacitaron a personal de Salud en uso seguro de plaguicidas

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos del Ministerio de Producción, llevó adelante una capacitación sobre Manejo Seguro De Plaguicidas. La actividad estuvo dirigida al personal del Programa Provincial de Control de Vectores del Ministerio de Salud. De esta manera, 30 trabajadores recibieron información […]

Más info