Se extiende la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio


El Ministerio de Salud informa a la comunidad que se amplía la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación. Inicialmente prevista hasta el 31 de agosto, la campaña se extiende hasta el 31 de octubre del corriente año y/o hasta agotar el stock provincial disponible.

Esta campaña está implementada por el Programa Provincial de Inmnunizaciones, División Epidemiología, Departamento de Medicina Sanitaria, para continuar fortaleciendo la estrategia de prevención de infecciones respiratorias en recién nacidos.

Según los datos registrados hasta el 31 de agosto, 4.085 personas embarazadas recibieron la vacuna. Este año se alcanzó una cobertura del 70%, superando el excelente nivel de la campaña anterior iniciada en marzo de 2024.

Una diferencia clave con respecto al año pasado fue el inicio anticipado de la campaña, que comenzó el 6 de enero de 2025. Esto permitió un aumento del 46% en la cantidad de personas gestantes vacunadas, lo que representa 2.500 dosis adicionales aplicadas, en comparación con la campaña anterior.

Este esfuerzo colectivo permitió que 2.500 recién nacidos más estén protegidos frente al VSR en relación al año pasado. La ampliación del período de vacunación, junto con el mantenimiento de una alta cobertura, permitió proteger a más embarazadas y a sus bebés en una etapa crítica del desarrollo.

Beneficios de la vacuna contra el VSR:

  • Protege al bebé durante los primeros meses de vida, cuando aún no puede recibir otras vacunas.
  • Reduce en un 70% los ingresos a terapia intensiva por infecciones respiratorias.
  • Es gratuita, segura y está disponible en todos los centros de salud de la provincia.
  • Las personas gestantes, comprendidas entre las 32 y 36 semanas de embarazo pueden acercarse a los centros de salud más cercanos a su domicilio.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Cómo se aplica el protocolo de salud para la atención de víctimas de violencia de género

Tanto los profesionales del Ministerio de Salud de la provincia como los de la Dirección de Género del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano tienen pautada la atención a las víctimas de violencia de género, desde el primer contacto que realizan. Existe un protocolo o procedimiento operativo general que toma como antecedente las normativas vigentes, […]

Más info
De aquí y de allá

Se realizó un encuentro sobre cáncer de mama y cuidado femenino en OSP

Bajo la consigna “El poder de la prevención”, se realizó un encuentro destinado al personal femenino de Obra Social Provincia, donde se dieron cita más de 50 mujeres en la sala de reuniones de la institución. La charla estuvo a cargo del oncólogo, Mauricio Lirussi, quien destacó la importancia de la prevención del cáncer de […]

Más info
De aquí y de allá

Realizan asistencia sanitaria en escuelas de Calingasta

Durante los días 21 y 22 de octubre el equipo de Salud del Hospital Aldo Cantoni de Calingasta brindarán asistencia sanitaria a los alumnos de las Escuelas Jorge Newbery, La Capilla y la Escuela Técnica Manuel Savio, quienes asisten a una actividad que organizaron de manera conjunta la Fundación YPF y la empresa minera Los […]

Más info