Se filtra el elegido de Donald Trump para reemplazar a Jerome Powell en la Fed


El Gobierno norteamericano baraja el nombre del gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller para suceder al actual jerarca.

La Administración Trump ya tiene a su favorito para suceder a Jerome Powell en la Fed.

Foto: AP

El Gobierno de Donald Trump baraja el nombre del gobernador de la Reserva Federal (Fed) Christopher Waller como uno de los principales candidatos para suceder a Jerome Powell como el próximo presidente del banco central estadounidense.

Waller ya se reunió con miembros del equipo del presidente Trump, quienes quedaron impresionados con él, aunque no se encontró aún con el mandatario, informó Bloomberg News este jueves.

En Wall Street, los principales índices operan con bajas de hasta el 0,6% luego de que trascendiera la noticia de que Waller era el principal candidato de Trump para el puesto.

«El presidente Trump continuará nominando a las personas más competentes y experimentadas para cumplir su promesa de Hacer a EEUU Rico Otra Vez», dijo el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai. «Sin embargo, a menos que provenga del propio presidente Trump, cualquier discusión sobre decisiones de personal debe considerarse pura especulación».

Trump criticó en repetidas veces a Powell por no recortar las tasas de interés y, aunque dio marcha atrás en sus amenazas de intentar destituirle antes de que termine su mandato el 15 de mayo, ya aceleró la búsqueda de un sustituto.

La elección de Trump será examinada de cerca por su capacidad percibida para llevar a cabo la política monetaria sin ceder a la presión política, una cualidad que los economistas aseguran que es la base de la capacidad de cualquier banco central para combatir la inflación y lo que sustenta la estabilidad financiera de la economía estadounidense.

Powell no dijo aún si romperá con la tradición y se quedará como gobernador de la Fed cuando expire su mandato, aunque los analistas especulan con que si sintiera que la independencia de la entidad está amenazada lo haría para negar a Trump la oportunidad de ocupar otro puesto vacante.

trump powell.jpg

Imagen creada con inteligencia artificial

Waller, un doctor en economía cuyo primer discurso tras convertirse en gobernador versó sobre la independencia de la Fed, podría disipar esas preocupaciones. En el pasado apostó por un recorte de tasas en la reunión de julio de la Fed y disintió junto con su colega Michelle Bowman, vicepresidenta de la entidad nombrada por Trump, cuando la mayoría decidió mantener sin cambios los costos de endeudamiento a corto plazo.

Mientras que Trump pidió tasas más bajos con el fin de reducir el costo de los préstamos del gobierno, Waller construyó su caso argumentando que los aranceles no impulsarán la inflación y que un mercado laboral en desaceleración necesita el apoyo de una política más suave.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El crédito al consumo se debilita por segundo mes consecutivo y advierten por las altas tasas de interés

Según datos de la consultora LCG, los préstamos al consumo aportaron apenas 0,5 puntos porcentuales a la variación general del crédito durante el mes pasado. Frente a junio, crecieron solo 1% en términos reales, muy por debajo del promedio semestral que rondaba el 4%. El leve avance mensual se explica fundamentalmente por los préstamos personales, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados

Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados. El período analizado comprende desde diciembre de 2023 a mayo de 2025 y arrojó que este uso «incrementó significativamente». El dato surgió de un informe del Centro de Estudios para la Recuperación Argentina, dependiente de la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Se realizó el cuarto encuentro de capacitación docente en Nivel Inicial

Como parte de los ejes de acción del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo se desarrolló el cuarto encuentro presencial de capacitación docente en Nivel Inicial. Se realizó durante dos jornadas en el Centro de Convenciones y participaron casi 1.000 docentes de más de 300 escuelas. Los docentes continuaron trabajando con herramientas para reforzar […]

Más info