Se presentaron los Juegos Intercolegiales 2025


San Juan se prepara para vivir una verdadera fiesta del deporte escolar. El próximo 24 de septiembre comenzarán los Juegos Intercolegiales 2025 que se extenderán hasta el 31 de octubre, reuniendo a más de 20.000 estudiantes de los 19 departamentos en una experiencia que combina competencia, amistad y valores.

En la mañana del viernes 19, en la sala de prensa Dante Pantuso del Estadio Aldo Cantoni, se realizó la presentación oficial de los Juegos, con la presencia del ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara y la secretaria de Educación, Mariela Lueje.

Con una propuesta que contempla la participación de más de 600 escuelas, que participarán en disciplinas como fútbol, vóley, atletismo, handball y ajedrez, en las categorías Sub 12 y Sub 14.

Dando comienzo a la ronda de alocuciones, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, dijo: “Desarrollar este tipo de deportes va a hacer que –seguramente- se preparen para que después profesionalmente también lo puedan seguir haciendo. Para nosotros es muy importante acompañar esta actividad en conjunto con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y por supuesto a todos los profesores que van a ser parte y que van a acompañar esta actividad en cada una de las escuelas, instar a las escuelas que todavía no han participado a que lo hagan, con sus estudiantes, enriquece la actividad con sus profesores, con el vínculo con cada uno de los directivos de las instituciones.

Para nosotros es un gusto agradecer que podamos dar este puntapié inicial, y por supuesto que se desarrollen con mucha alegría, con mucho respeto, que es lo que estamos necesitando y lo que enseñamos en cada una de las escuelas. Sigamos trabajando juntos siempre para que nuestros estudiantes terminen sus trayectorias escolares y se desarrollen y eleven verdaderos proyectos de vida para ellos”.

El ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, manifestó: “Los intercolegiales son, desde hace un tiempo, la cita deportiva escolar más importante que tiene la provincia. Recién lo decía Silvia, son casi 22.000 niños, sub-12, sub-14, masculino, femenino, de todos los departamentos, o sea que es un evento muy federal en la provincia y eso es –claramente- muy importante para nosotros y va en concordancia a lo que nos pide siempre el gobernador Marcelo Orrego, de que el deporte sea una política de Estado en nuestra provincia.

También en el trabajo interministerial que también nos pide el gobernador y que nosotros llevamos a cabo permanentemente porque el deporte, la cultura, el turismo siempre es transversal a muchas áreas. En este caso puntual es un placer trabajar con el Ministerio de Educación y con todo el equipo de Silvia y de Mariela. La verdad que se trabaja muy a gusto, en donde podemos coordinar rápidamente las tareas y sacar adelante un evento de la importancia de los Juegos Intercolegiales.

Para el gobierno de la provincia son muy importantes estos juegos porque son para chicos sub-12, sub-14, primarios, secundarios, instituciones de gestión pública, instituciones de gestión privada.

Lo que el deporte nos brinda para estos chicos, lo brinda para el resto de la vida. Son valores que no solamente se aplican al deporte en concreto, sino se aplican al resto de la vida. El sacrificio, el trabajo en equipo, el respeto a la autoridad, que es algo tan importante y que nos cuesta tanto en el deporte, no solamente en San Juan, nos cuesta en todo el mundo y sobre todo en la Argentina.

El hecho de que tengamos un árbitro, que tengamos un juez y que nosotros debamos respetar las decisiones que se tomen equivocadas o no, porque somos humanos y nos equivocamos todos, es algo que los chicos lo tienen que entender desde muy temprana edad para que después tengamos deportistas que sean respetuosos de la autoridad, que se sepan sacrificar, que sepan trabajar en equipo, que sepan comer bien, tener una buena salud mental, como decía Silvia recién”.

Juegos Intercolegiales son impulsados por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto con el Ministerio de Educación, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva como herramienta de integración social y de formación en valores.

De esta manera, San Juan renueva su compromiso con las nuevas generaciones, brindándoles un espacio para crecer dentro y fuera de la cancha, en un clima de respeto, compañerismo y superación personal.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Ordenan una «profunda investigación» para determinar el estado de preservación de la exESMA | La justicia enviará arquitectos e ingenieros civiles

El juez federal Julián Ercolini ordenó que se haga una “profunda evaluación” del estado en que se encuentra el núcleo de lo que fue el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (exESMA). Se trata del espacio que pertenece al museo y que fue declarado patrimonio de la humanidad por la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Ciudad: Fuerza Patria lanza la campaña en terreno esquivo y apuesta a crecer como alternativa a LLA-PRO

Fuerza Patria lanza este viernes su campaña en la Ciudad de Buenos Aires con miras a las elecciones del 26 de octubre. El senador Mariano Recalde será el principal orador y lo acompañarán los principales candidatos de la boleta de unidad peronista, con la que el peronismo unido buscará ampliar la representación porteña en el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

San Juan ofrecerá una experiencia inmersiva y atractiva en la Feria Internacional de Turismo

Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires será escenario de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo. En este encuentro, el más importante en Latinoamérica y uno de los cinco más relevantes del mundo, San Juan participará con un stand a través del cual buscará consolidar su posicionamiento como […]

Más info