Se realizó la I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes en el Marcial Quiroga


Con el objetivo de fortalecer la formación continua del personal de salud y promover el intercambio de conocimientos entre especialistas, el Hospital Marcial Quiroga llevó a cabo las I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes, organizadas por el Servicio de Diagnóstico por Imágenes de la institución.

Representó una oportunidad para compartir experiencias, revisar prácticas y fortalecer el trabajo en equipo, ya que el aprendizaje constante es clave para mejorar la atención que brinda este servicio cada día a sus pacientes.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Miguel Agliozzo, jefe del servicio organizador, y de Juan Manuel Campayo, director ejecutivo del hospital. Ambos coincidieron en destacar la importancia de generar espacios de actualización dentro del ámbito público de salud.

“El Marcial Quiroga tiene una larga tradición de docencia y servicio. Iniciativas como esta demuestran que la excelencia se construye a partir del conocimiento. Estas jornadas ponen de manifiesto el muy buen trabajo del Servicio de Diagnóstico por Imágenes y el gran crecimiento con una visión pensando en el paciente”, expresó Campayo.

Durante la jornada se presentaron exposiciones a cargo de reconocidos profesionales del área, abordando temáticas vinculadas con las principales técnicas de diagnóstico por imágenes. Entre ellas se destacaron:

  • Reseña histórica del servicio y puesta al día, por Miguel Agliozzo.
  • ¿Cuándo solicitamos Tomografía Computada y cuándo usamos contraste endovenoso?, por Emiliano González.
  • Principios básicos de neurorradiología, por Joaquín La Mura.
  • Casos clínicos por ecografía, por Gerardo Mini.
  • Mamografía, por Emilia Díaz.
  • Biopsias por vacío, por Miguel Agliozzo.
  • Screening de cáncer de pulmón mediante Tomografía Computada de tórax de baja dosis, por Maira Orozco e Ingrid García.
  • Colonoscopía virtual: preparación, indicaciones y casos clínicos, por David Chirino.
  • Casos clínicos propios por TC y RM, por Florencia Garay y Anahí Goransky.

Los disertantes coincidieron en sus ponencias que cada formación es una inversión en calidad y humanidad. Resaltando que detrás de cada estudio por imágenes hay una persona que confía en el trabajo que realizan los profesionales del Hospital Marcial Quiroga.

El cierre estuvo a cargo de Claudia Muñoz, secretaria del servicio, quien destacó el crecimiento del sector a lo largo de todos los años de funcionamiento. Además, agradeció la participación de los equipos y resaltó el valor de la capacitación permanente dentro del sistema público de salud.

Las I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes contaron con la participación de médicos, técnicos y licenciados de distintas áreas del hospital, consolidando al Hospital Marcial Quiroga como un referente provincial en docencia, investigación y actualización profesional dentro del sistema público de salud.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Entregaron 125 certificados a profesionales que finalizaron las residencias en salud 2024

Se realizó en el Auditorio Eloy Camus el acto de entrega de certificados de finalización de las Residencias en Salud 2024, una instancia que marca el cierre de una etapa formativa clave para numerosos profesionales del sistema sanitario provincial. El encuentro contó con la presencia del ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el secretario Técnico, Alejandro […]

Más info
De aquí y de allá

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia, inclusive aquellos grupos de personas interesados en constituir una de estas asociaciones que tienen un fin económico colectivo, podrán capacitarse en todos los aspectos que hacen a la conformación, funcionamiento y tramitaciones on line requeridas para estar en regla. Será este jueves 13 […]

Más info
De aquí y de allá

Más de 100 proyectos compiten en el Premio Provincial a la Innovación 2025

La primera convocatoria del Premio Provincial de la Innovación, una iniciativa diseñada para reconocer ideas creativas con impacto tangible en la calidad de vida y el desarrollo productivo, superó lo previsto como objetivo. Con una expectativa inicial de alrededor de 40 aspirantes, la respuesta final fue contundente: 104 proyectos competirán por el galardón. Con una […]

Más info