Se realizó un nuevo operativo San Juan Cerca, esta vez en Chimbas


Durante la jornada de este miércoles 30, los vecinos de Chimbas accedieron a un nuevo operativo integral San Juan Cerca, destinado a ofrecer los servicios de distintos organismos del Gobierno de San Juan. El encuentro se desarrolló en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II, y con la presencia del vicegobernador Fabián Martín, acompañado por los ministros de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, entre otros funcionarios.

El programa del nuevo operativo integral fue coordinado por la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. El objetivo de estos programas es promover la igualdad de oportunidades para toda la comunidad.

En este marco, San Juan Cerca llevó al departamento los trámites y servicios de cada ministerio, orientando a las personas que necesitaban resolver sus inquietudes respecto a tramitaciones en los distintos organismos del Gobierno de San Juan.

Es importante recordar que estos programas representan una oportunidad para que la comunidad realice trámites y consulte sobre beneficios y prestaciones, además de informarse sobre diferentes actividades vigentes en todas las áreas ministeriales. Entre los beneficios que ofrecen los operativos implementados por el gobierno local, se destaca la posibilidad de realizar gestiones en el mismo lugar, sin necesidad de trasladarse hasta el Centro Cívico ni a otras dependencias oficiales. Además, se ofrece la ventaja de concretar todo lo necesario en una sola jornada.

A su llegada, el vicegobernador Fabián Martín destacó: “Estos abordajes benefician a cientos de vecinos que se acercan para realizar consultas preventivas en materia de salud, trámites en el Registro Civil, inscripción dominial y todo lo que tenga que ver con la atención en los distintos estamentos del gobierno local. Traemos el gobierno al barrio, a la escuela, cerca de la gente. Es muy grande la cantidad de personas que se dan cita para realizar diferentes gestiones, que van desde la vacunación hasta los temas sociales”.

Por su parte, el ministro Carlos Platero hizo hincapié en que la mayoría de las consultas fueron oftalmológicas y de trámites referidos al DNI, por lo que “hemos previsto un equipo más grande de personal para llegar más eficientemente a la gente. La idea es hacer una rotación a lo largo de los 19 departamentos al menos dos veces al año”.

Se dispusieron espacios para los ministerios de Familia y Desarrollo Humano; Gobierno; Salud; Educación; Economía, Finanzas y Hacienda; Producción, Trabajo e Innovación; Turismo, Cultura y Deporte. También participaron las secretarías de Ambiente y de Estado de Seguridad y Orden Público.

Entre otras gestiones, se realizaron controles oftalmológicos, renovación del DNI, pedidos de regularización dominial de terrenos y escrituras, asesoramiento sobre derecho laboral y previsional para jubilados y pensionados, tramitación de la tarjeta SUBE y aplicación de beneficios de Tarifa Social, así como controles médicos y vacunación.

Otros servicios disponibles en el operativo incluyeron desbloqueo y cambio de pilas de netbooks de alumnos secundarios; información sobre subsidios de energía eléctrica y agua potable; recepción de reclamos; y la creación de cuentas de Ciudadano Digital.

El objetivo de estos programas es promover la igualdad de oportunidades para toda la comunidad. Para concretarlo, se convoca a reuniones con referentes de distintas instituciones claves de cada departamento (religiosas, deportivas, educativas, de seguridad, etc.) junto a funcionarios del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, con el fin de plantear puntos fundamentales de la realidad del lugar.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

El canal virtual del Registro Civil cumplió un año y consolida el modelo de gestión pública digital

A un año de su puesta en marcha, el Canal Virtual del Registro Civil de San Juan se afianza como un ejemplo de transformación administrativa eficiente, segura y con impacto directo en la gestión estatal. Desde abril de 2024, esta herramienta digital permite a organismos públicos, como el Poder Judicial, las fuerzas de seguridad y […]

Más info
De aquí y de allá

Comienzan las capacitaciones en poda para el cuidado responsable del arbolado

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Arbolado Urbano, dará inicio a las capacitaciones en poda destinadas a personal municipal, cuadrillas de poda y agentes vinculados al mantenimiento del arbolado público, además de público en general. Por las mismas se entregará certificado de asistencia. Los encuentros tienen […]

Más info
De aquí y de allá

Así se gestó la historia de los derechos laborales en San Juan

Los derechos laborales que los trabajadores disfrutan en la actualidad son el resultado de un largo proceso histórico marcado por reclamos y conquistas, en el que muchos individuos sacrificaron sus vidas para obtenerlos. Las protestas y luchas laborales tienen sus raíces en una serie de acontecimientos a nivel internacional, nacional y provincial, aspecto que es […]

Más info