Se realizó un taller de odontología en la Unión Vecinal de Villa El Salvador


El Ministerio de Salud llevó adelante en la Unión Vecinal de Villa El Salvador, del departamento Angaco, un taller de odontología organizado por Verónica Casanova, referente de Odontología, y por el equipo del Área Programática Angaco, el Departamento de Odontología de Nivel Central y la Secretaria Técnica.

La capacitación busca fortalecer la técnica quirúrgica y brindar herramientas innovadoras sobre estas prácticas en odontología como así también fortalecer vínculos con los equipos de odontología de los departamentos de la Zona Sanitaria ll.

La actividad contó con la presencia del profesional de la salud, Miguel Ángel Garcés Villalá como disertante.

Acompañaron el espacio de formación la directora del Hospital Dr. A. Rizo Esparza, Astrid Schott; el jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal; la jefa de Enfermería del Área Programática Angaco, Juana Rodríguez y el Equipo del Área conformado por el Gabriel Olivera, González Ruth y Gonzalo Arroyo, quien brindó un espacio de participación con una pausa activa a todos los asistentes.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Cómo funciona el consultorio que acompaña a personas que buscan dejar de fumar

En el Hospital Marcial Quiroga funciona el consultorio de Cesación Tabáquica compuesto por un equipo multidisciplinario integrado por neumonólogos, cardiólogo y enfermero que brindan apoyo y acompañamiento al paciente durante el proceso de dejar de fumar. A través de este consultorio, se realizan tratamientos de intervención individual, cuyo propósito es la cesación del hábito de […]

Más info
De aquí y de allá

Capacitan sobre aspectos tributarios para emprendedores sociales

El miércoles 16 de julio habrá una nueva capacitación para los emprendedores que forman parte del programa “Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor”, basada en los aspectos tributarios y contables. Será a partir de las 17 horas en la Sala de Vicegobernadores de la Legislatura de San Juan. El objetivo de la capacitación “Cultura Tributaria […]

Más info
De aquí y de allá

Pacientes oncológicos pediátricos tendrán sus primeros anteojos

Los niños, niñas y adolescentes que están en tratamiento oncológico pediátrico fueron parte de un operativo que la Dirección de Asistencia desplegó para que pudiesen gestionar la obtención de pares de anteojos, como un elemento clave para su bienestar, pero especialmente para mitigar el desarrollo de posibles secuelas en la visión, producto de las terapias […]

Más info