El Llamamiento Argentino Judío denunció penalmente y pidió la detención del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por los “gravísimos crímenes” que el ejército a su mando cometió contra el pueblo palestino desde su invasión a Gaza.
Se trata de la cuarta denuncia de esa magnitud que una organización presenta ante los tribunales argentinos contra el premier que tiene previsto visitar al país entre el 7 y el 10 de septiembre próximo, y que de avanzar su trámite en tribunales podría derivar en un escándalo diplomático de magnitud que salpicaría al gobierno de Javier Milei.
Las primeras demandas habían sido presentadas por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la organización Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), a principios de mes. Luego se sumaron los organismos de derechos humanos, con Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el Serpaj a la cabeza de un pedido de captura contra el titular del gobierno israelí.
Pero en las últimas horas se conoció que la nueva causa presentada por el titular del Llamamiento Argentino Judío, Marcelo Horestein, recayó en el Juzgado 10 a cargo del Julián Ercolini, bajo el expediente número 3365/2025, fechado el 14 de este mes.
A través de sus redes sociales, el movimiento precisó que la denuncia penal pide “que en cumplimiento a lo dispuesto por la Corte Penal Internacional, en caso de que el primer ministro Benjamín Netanyahu ingrese al país, sea detenido conforme las sanciones aplicadas por el tribunal al cual la Argentina está adherida”.
“Como representantes de un movimiento argentino y judío, humanista, laico, democrático, progresista y pluralista, entiendo estar cumpliendo con la obligación de reivindicar las tradiciones de nuestra colectividad, llevando este mensaje a toda la sociedad, con la presentación de esta denuncia, persiguiendo justicia universal”, dice el texto de la denuncia.