Semana clave en el Senado: oposición avanza con presupuesto universitario, emergencia pediátrica y DNU


17 de agosto 2025 – 22:43

La Cámara alta tendrá una agenda recargada con dictámenes sobre fondos para universidades, emergencia pediátrica y ampliación de la Corte. El jueves, la oposición buscará desactivar decretos de Milei.

Mariano Fuchila

El Senado inicia una semana intensa con la oposición decidida a avanzar en dictámenes clave: el blindaje del presupuesto universitario, la emergencia pediátrica y la discusión sobre la ampliación de la Corte Suprema. Además, el jueves, los bloques buscarán autoconvocarse para voltear los DNU de Javier Milei ya rechazados en Diputados, que dispusieron el cierre de organismos estatales.

La actividad legislativa comenzará el martes a las 15, cuando las comisiones de Salud, Población y Presupuesto aborden el proyecto de emergencia pediátrica, que ya cuenta con media sanción en Diputados. Una hora y media más tarde será el turno de Educación y Hacienda, que intentarán dar dictamen al refuerzo de los fondos universitarios.

El miércoles desde las 10, la comisión de Acuerdos discutirá los pliegos militares enviados por la Casa Rosada. Más tarde, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales retomarán el debate sobre la eventual ampliación de la Corte Suprema.

El jueves se espera uno de los momentos más relevantes de la semana: los bloques opositores buscarán autoconvocarse para dar dictamen contra los DNU de Milei que dispusieron el cierre de organismos como el INTI, el INTA, Vialidad Nacional y el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Cuáles son las claves de la ley de Financiamiento Universitario, aprobada en Diputados

La Ley de Financiamiento Universitario busca garantizar un esquema de recursos estables y previsibles para las universidades públicas. Entre los puntos más relevantes se incluyen:

  • Recomposición salarial para docentes y no docentes, contemplando la inflación acumulada desde el 1 de diciembre de 2023 hasta la sanción de la ley.
  • Creación de un fondo especial de $10.000 millones, con actualización anual por inflación, destinado a ampliar la oferta de carreras universitarias y preuniversitarias en áreas estratégicas para el país.
  • Incremento progresivo de las becas estudiantiles, con el objetivo de mejorar el acceso y la permanencia en el sistema educativo.
  • Aumento escalonado del presupuesto universitario, que irá creciendo año a año hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2031.

Los principales puntos del proyecto de Emergencia pediátrica, con media sanción en Diputados

El proyecto de Emergencia en Pediatría y Residencias, conocido como Ley Garrahan, impulsa un paquete de medidas para enfrentar la crisis en la atención infantil. Entre sus ejes principales figuran:

  • Declaración de la emergencia pediátrica por un plazo de dos años en todo el país.
  • Recomposición inmediata de salarios para personal y residentes, que deberán ubicarse como mínimo en los niveles reales de noviembre de 2023.
  • Anulación del régimen de becas optativas implementado por el Ministerio de Salud y restablecimiento del sistema anterior para las residencias médicas.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Una muestra de afecto para Cristina: “Exigimos su libertad porque es inocente” | Caravana de «Fuerza Taxi» frente a San José 1111

Decenas de taxistas realizaron este domingo por la mañana una caravana hasta el domicilio de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para expresarle su apoyo a CFK ante la persecución judicial y pedir por su libertad. Se trata de un nuevo frente llamado Fuerza Taxi, que nuclea a […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Ciudad: LLA definió candidatos, sorpresa en el peronismo y ruptura en el centro

Alejandro Fargosi Alejandro Fargosi Fargosi estará secundado por Patricia Holzman, directora de la Fundación Judaica y exjefa de Gabinete de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable porteño (2015-2022). Tercero aparece Nicolás Emma, actual diputado libertario con mandato hasta 2027. En el cuarto lugar aparecerá Sabrina Ajmechet, quien actualmente es diputada por el PRO pero […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei encabezó el acto en conmemoración del General José de San Martín

Milei encabezó el acto en conmemoración de San Martín Fuente: Ambito

Más info