Semana Mundial de Sensibilización sobre el uso de la sal


El Ministerio de salud llevará adelante la semana mundial de sensibilización sobre el consumo de sal con el objetivo de disminuir su consumo, a través de la implementación de intervenciones basadas en la evidencia.

El principal efecto en la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la presión arterial, que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), cáncer gástrico, obesidad, osteoporosis, enfermedad de Ménière y enfermedad renal.

Una manera eficaz de reducir el consumo de sodio en la población es disminuir el contenido de sodio en los alimentos de consumo frecuente e implementar otras medidas regulatorias para ayudar a la población a tomar decisiones de compra informadas.

¿Cómo puedes reducir tu consumo de sodio?

• Comer principalmente alimentos frescos y mínimamente procesados.
• Retirar el salero/recipiente de la mesa.
• Cocinar con poco o nada de sodio/sal añadida.
• Usar hierbas y especias para dar sabor a las comidas, en lugar de sal.
• Reemplazar la sal de mesa regular por sustitutos de sal bajos en sodio que contengan potasio.
• Limitar el uso de salsas, aderezos y productos instantáneos comerciales.
• Limitar el consumo de alimentos procesados.
• Elegir alimentos con bajo contenido de sodio o productos bajos en sodio.
• Elegir productos que no estén etiquetados como «alto en» o «exceso de» sal/sodio





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Gobierno convoca a las ONG a participar de la Feria Agroproductiva

El Ministerio de Gobierno de San Juan, por medio de la Secretaría de Relaciones Institucionales y a través de su Dirección de Cultos y ONG, convoca a las organizaciones de la sociedad civil inscriptas en el Registro Único de Cultos y ONG (RUCO) a participar activamente en la Feria Agroproductiva 2025. La propuesta se enmarca […]

Más info
De aquí y de allá

Salud informa los requisitos para la inscripción de comercio libre de gluten

El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, Departamento de Medicina Sanitaria, División Alimentos, informa a la población los requisitos necesarios para la inscripción provincial de comercio libre de gluten. El trámite se realiza en el Centro Cívico, 3° piso, núcleo 2, División Alimentos, telefono 4305549 y correo Electrónico Esta dirección de correo […]

Más info
De aquí y de allá

Integrantes del Foro de Abogados, interesados en el cooperativismo

Los integrantes del Instituto de Derecho Comercial le abrirán las puertas del Foro de Abogados de San Juan al equipo técnico de la Dirección de Asociativismo, para recibir información actualizada sobre la conformación de cooperativas y el accionar de esta dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, que acompaña y fiscaliza el desarrollo de […]

Más info