Senado pospone sesión por financiamiento educativo y DNU de la SIDE y Javier Milei gana tiempo


El oficialismo ganó tiempo en el Senado y logró posponer la sesión prevista para este jueves en el que se trataría el presupuesto universitario, los fondos reservados a la SIDE y la boleta única papel. De esta manera, el Gobierno tendrá una semana más para avanzar en las negociaciones de tres temas centrales en los que tenía números adversos, tras un debate tenso en la comisión de Labor Parlamentaria. Todo el arco político estuvo de acuerdo mover la sesión a la semana que viene a excepción del kirchnerismo, que insistió en avanzar a la sesión en la Cámara alta.

Sin embargo, pese al pedido de Unión por la Patria, los jefes de bloque junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel resolvieron postergar la sesión al jueves que viene a las 14 horas.

De esta manera, recién la semana próxima se votará en el recinto ley el proyecto de financiamiento educativo que, de aprobarse, será sometido a un nuevo veto presidencial.

Además, también se debatirá el DNU que otorga 100 mil millones de pesos de fondos reservados a la SIDE. Esta votación podría exponer al Presidente a un acontecimiento histórico en el Senado: el primer rechazo de ambas Cámaras a un decreto presidencial. Esa medida puso en crisis incluso el vínculo con el PRO de Mauricio Macri, principal aliado del oficialismo, cuyos legisladores votaron en contra del DNU.

Por último, el tercer tema que estaba previsto para la agenda legislativo era el proyecto que propone introducir la boleta única papel.

Agenda del Senado

El martes por la noche hubo una reunión de labor con los jefes de bloque en despacho de Victoria Villarruel para determinar los proyectos que entrarían en el temario para debatir en el recinto. El oficialismo quiso armar una sesión para tratar solamente la boleta única papel pero la oposición insistió con otra agenda y juntó los números suficientes para incluir en el temario de la sesión la ley de financiamiento educativo y el rechazo al DNU de fondos reservados para la SIDE.

Ayer desde el peronismo advirtieron que “se está debatiendo el presupuesto mínimo para que las universidades puedan funcionar garantizando los haberes docentes, el 80% de los docentes se encuentran debajo de la línea de la pobreza”.

Desde LLA, el jefe de bloque Ezequiel Atauche admitió: “Es un tema que a nosotros nos preocupa y desde el Gobierno hemos levantado un 70% el presupuesto que desde el 2022 no se levantaba y antes no se reclamaba. Debemos cuidar los bolsillos de los pagadores de impuestos argentinos”. Y advirtió que “el impacto fiscal de esta medida, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, ronda los 800 millones de dólares y el Ministerio de Capital Humano informó que ronda los 1.100 millones”.

Mensaje a Javier Milei

El radical Martín Lousteau apuntó directamente contra Javier Milei: “Me llama la atención que se diga que este gobierno tiene preocupación especial por la educación cuando la comisión de Educación recién constituyó la semana pasada, no se prorrogó el FONID y hubo una gran marcha universitaria”. “El presidente habla de la educación como adoctrinamiento y aún hoy no terminan de cumplir con los gastos de financiamiento, nos lo dicen los rectores”. “Si le preocupara la educación, no se hubieran comido dos meses por la pérdida de salario de los docentes. No se aprecia ese desvelo por la educación”, agregó.

Villarruel había logrado dilatar la convocatoria a sesión a pesar del reclamos de la oposición que pretendía bajar hoy mismo al recinto. La vicepresidenta mantiene un vínculo inestable con la Casa Rosada e intenta ser la cara de una nueva derrota del gobierno nacional en el Senado. En Diputados, el panorama tampoco es el mejor para La Libertad Avanza. Guillermo Francos expondrá su informe de gestión y deberá responde mas de 2000 preguntas formuladas por los bloques opositores.

Mientras tanto no arranca la mesa de coordinación de LLA con el PRO y el MID de Oscar Zago por la desconfianza cruzada entre Martín Menem y Mauricio Macri que pretende desplazar al actual presidente de Diputados para remplazarlo por Cristian Ritondo.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Patriotas y traidores

Maquillaje y más vetos: Javier Milei rifa una chance para recuperar credibilidad tras KO en Provincia

La derrota por KO en las elecciones bonaerenses movió el piso de La Libertad Avanza. Javier Milei, el mismo domingo, llamó a revisar los errores desde el escenario en las afueras de La Plata. Lo que llegó después, desde el lunes, fueron anuncios con gusto a poco, un maquillaje antes que una revisión profunda. Limpieza […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Préstamos sin obras y más deuda | La bicameral Revisora de Cuentas pide respuestas por los fondos

Bajo la lupa de la bicameral Revisora de Cuentas del Congreso hay decenas de proyectos financiados no sólo por el BID, sino también por la CAF y otros organismos, que acarrean retrasos flagrantes en la aplicación de las políticas públicas para los que en un principio se acordó el desembolso del dinero. En la mayoría […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Nuevo paso al frente de Karina Milei en la estrategia libertaria: ahora lanzó una agrupación estudiantil

13 de septiembre 2025 – 22:18 En medio del conflicto con las universidades, la presidenta de La Libertad Avanza participó de la fundación de un espacio de jóvenes porteños. Tras encabezar el lanzamiento de la campaña nacional de cara a las elecciones de octubre, Karina Milei sigue dando pasos para referenciarse como la principal armadora […]

Más info