Senadores demócratas de Estados Unidos le pidieron este martes al presidente republicano Donald Trump que «frene de inmediato cualquier plan de brindar asistencia financiera a la Argentina» y que se concentre, en cambio, en defender a los agricultores locales, afectados por la quita de retenciones que implementó el Gobierno de Javier Milei.
El pedido de los senadores, que se expresó a través de una carta firmada entre otros por Elizabeth Warren, Chuck Schumer, Bernie Sanders, Tammy Baldwin y Amy Klobuchar, llega en medio de las negociaciones entre la Casa Rosada y el Departamento del Tesoro estadounidense para concretar el multimillonario paquete que anunció la semana pasada Scott Bessent para ayudar al ultraderechista a contener el caos cambiario hasta las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En la misiva, los senadores demócratas le reclaman a Trump -quien según anunció la Cancillería Argentina mantendrá una reunión bilateral con Milei el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca- que «no está claro por qué decide utilizar dólares de los contribuyentes para apuntalar la campaña de reelección de un presidente extranjero mientras ese país socava a nuestros agricultores».
«En lugar de subsidiar a un país extranjero para influir en las elecciones de mitad de mandato en nombre de su amigo −y debilitar aún más a los agricultores estadounidenses en el proceso−, deberían priorizar la reducción de los costos para las familias estadounidenses y el fortalecimiento de la competitividad agrícola del país«, plantean los senadores.
En ese sentido, expresaron su «profunda preocupación» sobre el plan del gobierno de Trump de «enviar un rescate financiero de 20.000 millones de dólares, financiado por los contribuyentes estadounidenses, a la Argentina, tan solo días después de que el país tomara medidas para perjudicar a los agricultores estadounidenses».
La semana pasada, recordaron en ese sentido, «la Argentina anunció su plan de suspender los impuestos a la exportación de soja, marginando así a los productores de soja estadounidenses en el mercado internacional«, ya que «los productos argentinos son ahora más competitivos en los mercados globales, y compradores chinos adquirieron hasta 40 barcos de soja en una sola semana».
Pese a esta decisión de Argentina, «usted sigue adelante con el rescate financiero al país», lamentaron los senadores. «Los agricultores estadounidenses de soja —que ya están sufriendo por sus aranceles generalizados— merecen algo mejor«, insistieron.
“Los precios de la soja en EE.UU. están cayendo; la cosecha está en marcha; y los agricultores leen titulares no sobre un acuerdo comercial con China que restaure el acceso a nuestros mercados, sino sobre el gobierno de EE.UU. otorgando 20.000 millones de dólares en apoyo económico a Argentina”, indicaron, con indignación.
En ese marco, cuestionaron al mandatario estadounidense ya que «en lugar de revertir el rumbo sobre aranceles o abandonar sus planes de ayudar a Argentina», ahora planea «compensar a los agricultores estadounidenses con un paquete de ayuda financiado principalmente con ingresos arancelarios».
«Los agricultores merecen mercados estables y acuerdos justos, no incertidumbre y paliativos temporales. La mejor forma de apoyarlos es poner fin a sus políticas caóticas que los están perjudicando desde el inicio», concluyeron.