Sesiona en San Juan el Consejo Federal de Discapacidad


Desde este martes 12 de agosto, la provincia es la anfitriona del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), que reúne a autoridades nacionales y de todas las jurisdicciones del país (incluida Ciudad Autónoma de Buenos Aires) a través de los titulares de áreas vinculadas con las personas con discapacidad.

También participan los representantes de diversos organismos que trabajan directamente para dar apoyo y contención sobre diferentes aspectos de esta problemática. El objetivo de esta convocatoria es conciliar políticas públicas sobre discapacidad para alcance jurisdiccional, pero también con una visión federal.

La reunión, trata temas como el sistema de prestaciones básicas, necesidades emergentes e informes institucionales y por regiones, es la 104° asamblea del COFEDIS y cuenta, entre otras características de accesibilidad, con un equipo de intérpretes de Lenguas de Señas Argentinas.

En la apertura del encuentro estuvieron presentes los ministros de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero y de Salud, Amílcar Dobladez; el secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone y el secretario Técnico de Salud, Alejandro Navarta, la directora de Personas con Discapacidad, Paula Moreno.

Además, las autoridades de COFEDIS, la subdirectora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Romina Núñez; el director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel María Garbellini, el director Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, Eduardo Nelio González; el director de Despliegue Territorial y Acceso a Beneficios, Santiago Nazar Anchorena; la vicepresidenta de COFEDIS, Paula Pisak Albisser y el director de Incluir Salud de San Juan, Claudio Tapia.

Participan de las diferentes instancias de trabajo autoridades y representantes de organismos de CABA, las provincias de las regiones Patagonia, Centro, Nuevo Cuyo, Noreste, Noroeste.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

El Hospital Marcial Quiroga impulsa la formación continua en el manejo del paciente quemado

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas con el objetivo de fortalecer los conocimientos, compartir experiencias y promover el trabajo conjunto en la atención integral del paciente quemado. La actividad, realizada en el salón de actos del nosocomio, contó […]

Más info
De aquí y de allá

Las primeras elecciones en San Juan tras la Ley Sáenz Peña marcaron el inicio de una votación distinta

El régimen electoral previo en la provincia estuvo sostenido por redes de poder que condicionaban candidaturas y escrutinios. Las fuentes históricas caracterizan aquellos comicios como “meras formalidades”, con voto cantado y supervisado por jefaturas políticas. La llegada del sufragio secreto y obligatorio constituyó un punto de inflexión institucional; sin embargo, la mutación de costumbres no […]

Más info
De aquí y de allá

Se realizó un taller sobre Hemorragia Obstétrica en el Hospital Rawson

En la mañana de este viernes 24 de octubre, se llevó a cabo en el SUM del Hospital Rawson el Taller de Simulación Interdisciplinario de Hemorragia Obstétrica, una instancia de capacitación organizada por el área de Materno Infancia del Ministerio de Salud. La jornada tuvo como disertante principal a María Julia Cuetas, profesional diplomada en […]

Más info