Sheinbaum revela qué hará con la primera entrada para la inauguración del Mundial 2026


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este viernes que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le regaló el boleto 001 para asistir a la inauguración del Mundial 2026 que se realizará el próximo año en el Estadio Azteca, pero anticipó que ella no acudirá a la ceremonia.

«Estoy pensando dárselo a una niña o joven que le guste el fútbol que no tiene oportunidad de asistir al estadio», explicó la mandataria en una conferencia de prensa en la que precisó los detalles de la reunión que sostuvo la víspera con Infantino en Palacio Nacional, sede del Gobierno mexicano.

«Estamos muy emocionados, es un momento muy especial», agregó al destacar que esta será la tercera vez en la historia que México alberga una inauguración mundialista después de 1970 y 1986.

También añadió que Infantino le explicó que la ceremonia será vista por seis billones de personas. «Va a ser un momento muy importante para México, vamos a estar frente a los ojos del mundo y, como siempre, el pueblo mexicano (demostrará que) es generoso, alegre, va a ser algo muy bonito para el país», dijo.

Sheinbaum agregó que el próximo mes el Gobierno dará a conocer el operativo sobre el Mundial 2026, que incluirá la colocación de pantallas gigantes en la Ciudad de México para que la gente pueda ver de manera gratuita los partidos.

La próxima Copa del Mundo se realizará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 y por primera vez tendrá una sede tripartita que compartirán México, EE.UU. y Canadá.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

¿Cómo llegaron a ese punto? Francia, Alemania y Reino Unido, al borde del colapso económico

Francia, Alemania y el Reino Unido son los países europeos que más apoyo político brindan a Ucrania en su conflicto con Rusia. En materia de asistencia financiera, humanitaria y militar, Berlín es el tercer mayor donante —por detrás de EE.UU. y las instituciones de la Unión Europea (UE)—, mientras que Londres ocupa el cuarto lugar y […]

Más info
Mundo Multipolar

Científico permanece 3 días en un 'horno' y esto es lo que pasa

Glenn Kenny, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ottawa (Canadá), permaneció tres días encerrado a 40 grados centígrados en una cámara que simula las temperaturas extremas del cambio climático, reporta Bloomberg. Su investigación sobre el estrés por calor podría ayudar a transformar los estándares de salud pública de gobiernos y empresas que […]

Más info
Mundo Multipolar

Moscú: Zelenski sabotea el proceso de paz

Moscú: Zelenski sabotea el proceso de paz Fuente: actualidad.rt.com

Más info