“Sí a la Ley de Financiamiento Universitario”: convocan a la marcha en defensa de la educación pública el próximo miércoles


Con un video que ya circula ampliamente en redes, los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) oficializaron la convocatoria a la Marcha Universitaria Federal, que se realizará este miércoles 17 de septiembre frente al Congreso a las 17. En primer plano, cada alumno mira a cámara y explica por qué es clave defender la Ley de Financiamiento Universitario.

“Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la Universidad de excelencia que somos y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden”, dice uno de los estudiantes, mientras otros se suman con mensajes sobre la importancia de la educación pública para la sociedad y las familias argentinas.

El video subraya que la marcha “no es contra nadie, es a favor de todos” y llama a la comunidad a sumarse: “Te estamos pidiendo que vengas a bancar la ley de financiamiento universitario. Para seguir siendo los mejores, para seguir siendo tu orgullo. Porque Universidad Pública somos todos”.

video si a la ley de financiamiento universitario marcha universitaria

Confirmaron la Marcha Federal Universitaria frente al Congreso y anticipan un final peleado para rechazar el veto

El Frente Sindical Universitario confirmó que el próximo miércoles a las 17 realizarán una marcha federal frente al Congreso nacional para rechazar el veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario. Anticipan un final abierto para alcanzar los dos tercios en Diputados que permita dar el primer paso para ratificar la iniciativa, según afirmaron fuentes gremiales a Ámbito.

«El poroteo que nosotros tenemos, minuto a minuto, está dando que puede ser para los dos lados (a favor o en contra del veto). Está todo recontrajusto. En principio, tendríamos 166 votos. Hoy por hoy es un número que no nos serviría«, anticipó a este medio Pablo Perazzi, secretario general de FEDUBA, sindicato de docentes de la UBA, y dirigente de la CONADU.

El conflicto por el presupuesto universitario se aceleró vertiginosamente esta semana. Tal como había anticipado, el presidente Javier Milei vetó por segunda vez una ley de Financiamiento Universitario que busca recomponer en parte los problemas en el funcionamiento de las universidades y los salarios de docentes y no docentes.

Como respuesta, en Diputados se oficializó una sesión para tratareste veto y el de la Emergencia Pediátrica y, en paralelo, estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades de las altas casas de estudios convocaron a una marcha federal bajo la consigna «Frenemos a Milei. No al veto».





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

De invitado estrella a un discurso breve por videoconferencia: Milei habló en el festival Viva 25 de Vox | No pudo ir a España por la derrota electoral y las coimas

El presidente Javier Milei, quien había sido anunciado como “estrella” del festival Viva 25 organizado por VOX en España, tuvo que cambiar sus planes tras la dura derrota en las elecciones legislativas bonaerenses y el escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y finalmente participó del evento de este domingo por […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Radiografía del voto en Buenos Aires: cómo impactó la economía y la crisis política en las urnas

14 de septiembre 2025 – 10:42 Para los votantes de Milei la prioridad fue derrotar al kirchnerismo. Para los de Kicillof, frenar el ajuste y castigar al Presidente. La última elección legislativa en la provincia de Buenos Aires dejó algo más que números: puso en evidencia qué sienten, piensan y esperan los votantes sobre la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Gobierno informó cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, realiza la expedición de Declaración Jurada de Residencia, Convivencia y Supervivencia. Estos trámites se realizan de manera presencial en el Centro Cívico, 3º piso, núcleo 7, ala sur. ¿Para qué sirven estos certificados? Certificado de Residencia: constatación para acreditar domicilio […]

Más info