«Siempre me gustó el cine ruso»: Woody Allen participa en el Festival Internacional de Cine de Moscú


Woody Allen, cineasta, actor y comediante estadounidense, participó el domingo en el Festival Internacional de Cine de Moscú.

El célebre guionista de más de 50 películas y ganador de cuatro premios Óscar participó en un encuentro en línea con espectadores rusos, durante el cual compartió su visión sobre el desarrollo de la industria cinematográfica y destacó varias películas que considera obras maestras del cine mundial.

Comentó, además, que aún no ha recibido ninguna oferta para trabajar en proyectos conjuntos con Rusia, pero recordó sus visitas a Moscú y San Petersburgo y no descartó la posibilidad de volver a visitar estas ciudades en el futuro.

«Estuve en Moscú y San Petersburgo. Siempre me gustó el cine ruso […]. Vi la película rusa ‘Guerra y paz’, que dura casi siete horas. La vi en un solo día«, confesó.

Junto a Allen, también participaron en el evento el cineasta serbio Emir Kusturica y el estadounidense Mark Dacascos.

Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania condenó la participación de Allen en el evento, calificándola de «una vergüenza y un insulto al sacrificio de los actores y cineastas ucranianos» fallecidos o heridos en el conflicto ucraniano.

El Festival Internacional de Cine de Moscú se celebra del 23 al 27 de agosto y reúne a representantes y expertos de la industria cinematográfica de más de 20 países, incluyendo China, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Egipto, Irán, Chile y Turquía.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Enviado del Kremlin explica la causa de la crisis del estado de bienestar alemán

El representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev, afirmó este domingo que la crisis del estado de bienestar alemán se debe a las políticas poco acertadas que Berlín ha implementado durante «años». «Tal vez la ‘crisis’ no es algo caído del cielo, sino la factura de años de decisiones erróneas […]

Más info
Mundo Multipolar

«Mayor capacidad de respuesta»: La novedosa 'arma' de las empresas japonesas contra los aranceles de Trump

Grandes empresas japonesas están utilizando inteligencia artificial (IA) para encontrar proveedores más rentables, en un esfuerzo por reducir los costos de los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos, informa el canal NHK. La compañía tecnológica Fujitsu ha desarrollado un sistema que recopila grandes cantidades de datos sobre proveedores en todo el mundo, incluida información sobre precios, rutas, fiabilidad […]

Más info
Mundo Multipolar

Ministro israelí: «Queremos anexar gran parte de Gaza»

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, reiteró este domingo su apoyo a la posibilidad de una anexión al país hebreo de zonas de la Franja de Gaza. «Queremos anexar gran parte de la Franja de Gaza, debemos permitir el establecimiento de asentamientos», afirmó este domingo en una entrevista, citada por medios locales. Smotrich considera […]

Más info