Algunos títulos ya rinden por debajo del 10% y el mercado especula cuándo se podrá reabrir el mercado internacional de deuda. En la semana, escalan hasta casi 30%.
Los bonos en dólares extienden su rally alcista y avanzan hasta 2,2%, lo que genera una nueva baja del riesgo país que ya perfora los 660 puntos. Se trata de la continuidad de una semana de abruptas alzas a causa de la euforia que despertó entre los inversores el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del domingo pasado. Los ADRs y acciones de empresas argentinas que operan en Nueva York rebotan.
De esta manera, algunos bonos ya cotizan a una tasa menor al 10%. Con esta tendencia y la consecuente baja del riesgo país, en el mercado se preguntan cuándo podrá el Gobierno recuperar el acceso a los mercados internacionales de deuda para refinanciar sus abultados vencimientos con los bonistas.
Por lo pronto, luego del resultado electoral que torció de manera drástica las expectativas de la city, los títulos soberanos argentinos acumulan esta semana subas de hasta casi 30% en Wall Street.
ADRs y acciones
Por su parte, los ADRs y acciones de empresas argentinas que cotizan en la bolsa neoyorkina suben hasta 13,6% este viernes, encabezadas por Grupo Supervielle, seguida de Grupo Financiero Galicia (+8,9%), BBVA (+8,4%), Central Puerto (+8,3%) y Pampa Energía (+7,6%).
Luego del resultado electoral del domingo donde se impuso el partido libertario de Javier Milei, las acciones suben en la semana un 37%.
En la plaza local, el índice S&P Merval avanza 7,7% y supera el umbral de los 3.000.000 puntos, al ubicarse en 3.008.684,52 unidades. Mientras que medido en dólares avanza 7,2% y supera los 2.000 puntos (2.009).
Los papeles que más suben son los de Grupo Supervielle, seguido de BYMA (+9,3%) y Grupo Financiero Galicia (+9,1%).
