Sin dólares en mano: cómo utilizar tu celular para pagar en Europa


2 de octubre 2025 – 21:00

Ya no es necesario viajar con billetes en mano: el smartphone se convirtió en la billetera más segura.

Viajar dólares ya no resulta imprescindible para quienes recorren Europa. Los avances tecnológicos y la eliminación de restricciones cambiarias permiten hoy resolver la mayoría de los gastos directamente desde el celular. El cambio no solo aporta comodidad, también reduce riesgos y garantiza tipos de cambio más competitivos, aseguran los expertos.

Los monederos digitales y las tarjetas vinculadas a apps bancarias o de pago marcan la diferencia en la experiencia del viajero. Esta tendencia crece en todo el mundo y en Europa alcanza niveles masivos: comercios, restaurantes y transportes ya priorizan el uso de pagos electrónicos.

uso de celulares.jpg

En definitiva, llevar dólar en efectivo todavía puede ser útil para imprevistos, pero los pagos digitales se posicionan como la opción más segura, moderna y conveniente para moverse por Europa.

Scribd.

Apple Pay y Google Pay para compras en el exterior

El auge de plataformas como Apple Pay y Google Pay abrió la puerta a una manera más simple y segura de pagar en el extranjero. Ambas herramientas permiten asociar tarjetas de crédito o débito al teléfono y realizar pagos sin contacto en segundos. Para el usuario, la operación es igual de válida que con la tarjeta física, pero con mayor seguridad.

Entre sus principales ventajas se destaca la reducción del riesgo de pérdida o robo, ya que no es necesario portar el plástico ni grandes sumas de efectivo. Además, en caso de extravío del celular, las aplicaciones ofrecen la posibilidad de bloquear el acceso de manera remota, lo que añade una capa extra de protección

Google Pay, disponible en dispositivos Android y smartwatches con Wear OS, también integra programas de fidelización y descuentos de comercios asociados. Su flexibilidad lo convierte en una opción práctica para quienes buscan un ecosistema amplio.

Por su parte, Apple Pay se integra a la perfección con iPhone, Apple Watch, iPad y Mac. La experiencia es fluida y minimalista, con funciones como Apple Cash y recompensas diarias en efectivo. Su fortaleza radica en la integración completa con el ecosistema Apple y en su alta aceptación.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Impuestos: ARCA ya les avisó a 145.000 argentinos que tiene los datos de sus cuentas en EEUU

2 de octubre 2025 – 19:46 Se trata del entendimiento firmado por el Gobierno argentino y el de Estados Unidos sobre intercambio de información bancaria acordado durante la gestión anterior. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) le informó a los 145.000 argentinos que tienen cuentas bancarias en el exterior de que ya cuenta […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 2 de octubre

2 de octubre 2025 – 18:32 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. Las reservas del BCRA se mantuvieron estables este jueves. Reuters El dólar oficial se vendió a $1.401,38 y se compra a $1.454,16 en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street anotó nuevos máximos históricos pese al cierre gubernamental de EEUU

La bolsa de Nueva York mantuvo un rumbo zigzagueante este jueves, pero alcanzó nuevos máximos históricos en sus tres índices de referencia, a pesar de que se desvaneció el optimismo inicial, «que el cierre del gobierno sería breve y tendría un impacto limitado en la economía». En este contexto el índice Dow Jones de Industriales […]

Más info