Siria: Occidente solo presta ayuda a las zonas rebeldes del país, pero no al Gobierno.

Los países occidentales no prestan la ayuda necesaria al Gobierno sirio, que está haciendo frente a las secuelas del devastador terremoto, y solo se preocupan por Turquía o por las zonas de Siria controladas por grupos terroristas o de la oposición, declaró Bouthaina Shaaban, asesora especial de la Presidencia siria.

«Desgraciadamente, Occidente solo se preocupa de las zonas donde están los terroristas, pero no se preocupa de las zonas en las que vive la mayoría de la población siria… La mayor parte del dinero y todo el material fue enviado a Turquía desde Europa y EEUU. Desde Europa no se envió nada a Siria», comunicó Shaaban a los medios.

A principios de semana, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja afirmó a Sputnik que las sanciones contra Siria hacen subir los precios de todo y ralentizan las operaciones humanitarias.

Sin embargo, Washington y la Unión Europea se negaron a levantar las restricciones y prestar ayuda humanitaria a Damasco. A pesar de ello, los principales países de Oriente Medio no siguen la línea occidental en esa cuestión: Egipto, Argelia, Túnez, Irak, Bahréin, Arabia Saudita, Omán, Catar y Emiratos Árabes Unidos se unieron a los aliados tradicionales de Siria, Irán y Rusia, y proporcionaron ayuda o expresaron su disposición a hacerlo.

El pasado 6 de febrero, en el sureste de Turquía, así como en el noroeste de Siria, se produjeron varios temblores devastadores que provocaron la muerte de miles de personas. Un temblor de magnitud 7,8 se produjo a las 04:17 hora local (01:17 GMT) del 6 de febrero, cerca de la ciudad turca de Gaziantep. Un segundo sismo de magnitud 7,7 se produjo menos de 12 horas después. El epicentro del sismo se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia turca de Kahramanmaras.

El sismo afectó a las provincias sirias de Alepo, Latakia, Hama y Tartus, dejando decenas de víctimas mortales y miles de heridas. Muchos países proponen su ayuda a Ankara, pero pocos hacen lo mismo con Damasco.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«Los cazaremos y mataremos»: La amenaza del Pentágono tras un nuevo bombardeo a barcos

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, lanzó amenazas contra los que calificó de «narcoterroristas», manifestando que Washington los cazará y los eliminará. «Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al Qaeda*, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los mataremos«, escribió este martes […]

Más info
Mundo Multipolar

Zajárova le da un consejo a Macron

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha aconsejado al mandatario francés, Emmanuel Macron, que asigne a sus soldados a la protección de las reliquias culturales en lugar de tramar su envío a Ucrania para ayudar al régimen de Kiev en el campo de batalla. Así reaccionó al anuncio del Servicio […]

Más info
Mundo Multipolar

Tropas rusas aprietan el cerco sobre las FF.AA. de Ucrania en un bastión estratégico

Las Fuerzas Armadas de Rusia siguen apretando el cerco en el que rodean a las tropas ucranianas en la zona de la ciudad de Kupiansk, un punto clave para liberar la República Popular de Donetsk y un importante centro logístico del Ejército ucraniano, informó el Ministerio de Defensa ruso. Kupiansk es el centro administrativo del […]

Más info