Somos Buenos Aires: la UCR apuesta a una tercera vía con sectores del peronismo e intendentes del PRO descontentos


En una elección atípica en la provincia de Buenos Aires, donde se juega mucho más que las bancas de la legislatura, la Unión Cívica Radical (UCR) intenta una tercera vía para disputarle votos al peronismo y la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el deslucido PRO. El 7 de septiembre se presentará con «Somos Buenos Aires«, un frente consolidado con peronistas disidentes, provincialistas y propuestas alternativas.

«Nos unimos por una provincia justa, democrática y moderna. Diálogo, producción y educación, nuestro norte», se presentó la flamante coalición el 10 de julio. Somos Buenos Aires intentará captar a los sectores que se sienten disgustados del Gobierno nacional y de Unión por la Patria; una especie de reedición de la «ancha avenida del medio». Su objetivo será «construir una coalición política amplia, con contenido, sentido y alejada de los extremos».

La UCR será el principal espacio, que incluye la estructura oficial como los sectores que siguen a Facundo Manes. También Hay sectores del peronismo residual que se referencian en el exgobernador cordobés Juan Schiaretti y con Florencio Randazzo, y en dirigentes del PRO desencantados con la decisión de pintarse de violeta.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SomosBsAs/status/1943158247164178554&partner=&hide_thread=false

En las últimas horas, se confirmaron la incorporación de jefes comunales de peso pertenecientes del PRO: Pablo Petrecca, intendente de Junín, y María José Gentile de 9 de julio. Ambos forman parte de los dirigentes que rechazan el acuerdo con la LLA. A estos hay que sumar a Julio Zamora (Tigre) y los hermanos Passaglia que gobiernan San Nicolás y Guillermo Britos de Chivilcoy, quién sonó como candidato a gobernador de Javier Milei en 2023.

Petrecca anunció su pase a Somos Buenos Aires a través de sus redes sociales. No renegó su pertenencia al PRO, pero deslizó maltratos y riesgos de la apuesta aprobada por las autoridades de su partido. «El cambio no empezó ahora: es fruto de años de gestión, esfuerzo y compromiso. Y eso merece respeto. Y merece ser defendido«, explicó.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/petreccapablo/status/1946661667418325306&partner=&hide_thread=false

Otro nombre de peso es el de Emilio Monzó, líder del Partido del Diálogo y antiguo presidente de la Cámara de Diputados de Nación entre 2019 y 2023. El frente se completa con la Coalición Cívica, el Partido del Diálogo, el GEN de Margarita Stolbizer, el Partido Socialista y varios espacios vecinalistas.

Los principales candidatos

En un cierre de listas no exenta de tensiones, Somos Buenos Aires ya definió sus candidatos. Entre sus principales figuras, hay intendentes, diputados provinciales y dirigentes jóvenes de proyección.

Los nombres fuertes son, sin dudas, los jefes comunales. Distanciado del Frente Renovador, Julio Zamora (Tigre) será el primer candidato por la Primera Sección Electoral. En tanto, Pablo Petrecca (Junín) será la cabeza por la Cuarta Sección.

En la Tercera Sección Electoral, una de las que más votos hay en disputa, tendrá al radical y diputado provincial Pablo Domenichini, uno de los dos titulares de la UCR provincial, quien responde a Martín Lousteau. En la Segunda Sección, la apuesta será el exintendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, cuyo hermano Santiago es el actual jefe local. Ambos habían criticado la alianza entre LLA y el PRO. “No hay un acuerdo entre Milei y Macri, sino sometimiento; es una estafa electoral”, dijeron hace unos meses. Ahora, son parte de la tercera vía que buscará meterse en la pelea.

En la Sexta, irá Andrés de Leo de la Coalición Cívica, exsenador provincial. Por la Octava, estará Pablo Nicoletti, presidente de la UCR de La Plata y cercano al senador nacional Martín Lousteau. A último momento, desde el Frente afirman que ya se había confirmado al candidato en la Séptima: Fernando Martini, de la UCR de Roque Pérez.

La última duda hasta ahora es la Quinta Sección Electoral. La candidatura podría ser encabezada por Maximiliano Suescún, intendente de Rauch, si llega a un acuerdo con el Miguel Lunghi Jr., hijo del intendente de Tandil homónimo.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Zago dice que el oficialismo no tiene los votos para sostener los futuros vetos | Congreso de la Nación

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano. Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día. Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Cierre de listas en Buenos Aires en VIVO: negociaciones de último momento en todos los frentes

Cierre de listas: más dirigentes del PRO salen de la alianza con LLA Fuente: Ambito

Más info
Entre Patriotas y traidores

Atentado contra CFK: Un juicio que expuso el clima de violencia política | Los mensajes de odio de Milei y los medios que replicaban los acusados

Si algo quedó en evidencia a lo largo de más de un año de juicio oral por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, es el contexto de violencia política en el que se produjo. El miércoles último terminó la etapa de testimonios y de producción de pruebas. En forma sorpresiva pidió ampliar […]

Más info