
Warren Buffett, el inversor más reconocido del mundo, volvió a dar señales claras sobre lo que está viendo en el mercado.
En el primer trimestre de 2025, su holding Berkshire Hathaway ajustó el portafolio con decisiones que no pasaron desapercibidas: salió completamente de Nubank y Citigroup, redujo fuertemente su exposición a Bank of America, y redobló la apuesta por empresas de consumo como Constellation Brands, Domino’s Pizza y Pool Corp.
En un trimestre donde el S&P 500 mostró altísima volatilidad por la guerra arancelaria y el mercado financiero global sintió el ruido de las tasas altas, Buffett bajó exposición al sector bancario y reacomodó liquidez.
Veamos sus recientes movimientos:
Vendió la totalidad de sus posiciones en Citigroup, con más de 14 millones de acciones fuera de la cartera. Y también se desprendió de Nubank, el banco digital brasileño, en el que había entrado en 2021, y que ahora dejó completamente.
Esta última salida sorprendió a varios, especialmente porque Nubank mostró un sólido balance: sumó 4,3 millones de nuevos clientes y alcanzó un total de 118,6 millones a nivel global, con fuerte expansión en sus tres mercados principales (Brasil, México y Colombia).
En Brasil ya supera los 104 millones de usuarios y es el tercer banco más grande por cantidad de clientes, mientras que en México creció un 67% interanual y logró la aprobación de su licencia bancaria, y en Colombia ya roza los 3 millones de usuarios. Los ingresos crecieron 40% interanual y la ganancia neta fue de u$s 557M (+74% interanual), mostrando fuerte presencia.
Pero al parecer, a Buffett no lo convencieron algunos puntos más finos del negocio: presión sobre el margen neto ajustado por riesgo, desafíos en Pix Financing y un contexto más complejo en Colombia. A veces, ni un buen trimestre alcanza si el entorno no acompaña.
También redujo Bank of America, una de sus mayores apuestas históricas, con una venta de más de 48 millones de acciones. Capital One (empresa de servicios financieros) también sufrió un recorte del 4%.
La conclusión es simple: menos bancos, más consumo. Del lado comprador, Berkshire duplicó su posición en Constellation Brands, dueña de cervezas como Modelo y Corona. A pesar de las presiones por aranceles de EEUU sobre importaciones mexicanas, Buffett ve valor a largo plazo en estas marcas.
También incrementó un 144% su posición en Pool Corp, la mayor distribuidora de suministros y maquinaria para piletas del mundo. Y agregó acciones de Domino’s Pizza, con una suba del 10% en su tenencia.
La señal es clara: está rotando hacia empresas de consumo estable, negocios que resisten ciclos económicos y que tienen demanda estructural. Y como él mismo suele decir: “Me gusta invertir en lo que la gente no va a dejar de consumir”. Pizza, cerveza y piletas parecen encajar en esa categoría.
¿Cómo quedó su portafolio total?
Veamos:
A cierre de marzo 2025, el portafolio de Berkshire estaba valuado en u$s 258.700M, con 36 posiciones. Los tres grandes siguen inalterados: Apple, American Express y Coca-Cola. Y si alguna vez dudaste de que a Buffett le gusta apostar fuerte cuando está convencido, este dato lo deja clarísimo: el 75% del portafolio está concentrado en solo 6 empresas, y la mitad entera en apenas tres.
Recordemos que, en los últimos trimestres, vendió más de lo que compró. Acumuló liquidez y hoy está con niveles récord de efectivo y bonos del Tesoro. En parte porque ve oportunidades limitadas, y en parte porque, como tantas veces antes, sabe que los mejores negocios aparecen cuando los demás están desesperados por vender.
En paralelo a estos movimientos, Buffett ya había anunciado en la última junta de accionistas que en 2026 dejará su rol como CEO de Berkshire Hathaway. Con 94 años, ya había delegado buena parte de la gestión operativa en Greg Abel, quien ahora tomará formalmente el control. Buffett seguirá como presidente del directorio.
La noticia no fue una sorpresa total, pero sí marca un punto de inflexión histórico. Buffett no solo construyó una de las empresas más valiosas del mundo: construyó una forma de pensar. Su legado es mucho más que un portafolio. Es una filosofía en la que pudo vencer al mercado por más de 60 años, duplicando su retorno anual promedio.
Para terminar, te quiero invitar a descargar gratis esta sugerencia. Allí encontrarás 7 ideas concretas con alternativas realmente sorprendentes, que presentan una gran relación riesgo-retorno. Lo podés descargar en este link: https://clubdeinversores.com/pdf-7-ideas-de-inversion-para-2025/
Nota: El material contenido en esta nota NO debe interpretarse bajo ningún punto de vista como consejo de inversión o recomendación de compra o venta de un activo en particular. Este contenido tiene fines únicamente educativos y representa únicamente una opinión del autor. En todos los casos es recomendable asesorarse con un profesional antes de invertir.