SUBE Digital: cómo pagar el colectivo con el celular


El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, recordó que la aplicación SUBE ya está disponible para celulares y permite pagar el boleto de colectivo de manera práctica. Los usuarios solo deben acercar el dispositivo a la validadora y esperar unos segundos hasta que se acredite el viaje.

La app, que puede descargarse de manera gratuita, genera una tarjeta virtual con numeración propia a nombre del usuario. Para su correcto funcionamiento, es necesario contar con un celular con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC, información que puede verificarse en la opción de “Ajustes” o “Configuración” del dispositivo.

Entre las principales características, se destaca que el sistema permite cargar saldo directamente desde la opción “Comprar carga”, asociando una tarjeta de débito y confirmando la operación. No requiere conexión a internet en el momento de validar el pasaje, aunque sí es necesaria para realizar recargas.

Por ahora, la SUBE Digital no ofrece saldo de emergencia ni descuentos o subsidios: quienes cuenten con beneficios en la tarifa deben seguir utilizando la tarjeta física. Además, es posible tener ambos sistemas a la vez, pero con saldos independientes, ya que el crédito de la versión digital no se descuenta del plástico tradicional.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar mayorista no encuentra piso y se aproxima a los $1.300, mientras se espera un aluvión de liquidaciones del agro

25 de septiembre 2025 – 12:10 Fuentes del mercado adelantaron que en las próximas tres ruedas se debería ver mucho volumen por las ventas de exportaciones del agro. El dólar mayorista cede presión y vuelve a caer este jueves, a la espera de la liquidación récord del agro ya que se cumplió el cupo de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Tras la euforia, el mercado toma ganancias y los bonos y ADRs caen hasta 5%

En este contexto, los títulos en dólares operan con caídas de hasta 4,9% encabezados por el Bonar 2029, seguido del Bonar 2038 (-2,8%), Bonar 2030 (-2,2%) y el Global 2029 (-2,1%). Así, el riesgo país medido por el J.P Morgan sube a 912 puntos básicos. S&P Merval y ADRs El S&P Merval, por su parte, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El Gobierno anunció retenciones cero sin cupo para carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre

El Gobierno anunció que las retenciones cero continuarán para la exportación de carnes avícolas y bovinas, hasta el 31 de octubre próximo, tal como indicaba el Decreto 682 del lunes pasado. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta mañana a través de su propia cuenta de X. Además, detalló que esta vez no […]

Más info