Todo en su medida y armoniosamente | Consejo de la Magistratura eligió por unanimidad sus autoridades


El Consejo de la Magistratura de la Nación renovó sus autoridades. A diferencia de otros momentos, en esta oportunidad los consejeros llegaron a la reunón con todo acordado por lo que las cinco comisiones que conforman el cuerpo se integraron por unanimidad. Una expresión clara de las negociaciones que hubo en las semanas previas en el organismo que conduce el presidente la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

Hasta hace unos días la discusión pasaba por mantener la distribución de los cargos como estaba o barajar y de dar de nuevo todo. Al final se impuso la primera opción y es por eso que el encuentro duró apenas 10 minutos donde buena parte de esos minutos se usaron para realizar un homenaje al papa Francisco que falleció el pasado lunes. 

Lo primero que se realizó fue un minuto de silencio por el Papa. Rosatti habló sobre Jorge Bergoglio y dijo que fue alguien que “bregó incansablemente para que los seres humanos sean más buenos y para que el planeta sea más limpio”. Luego se deteminó que la jueza Agustina Díaz Cordero continúe al frente de la vicepresidencia del Consejo.

Superada esta instancia, los consejeros se concentraron en la elección de los integrantes de las cinco comisiones que conforman el Consejo de la Magistratura: la de Selección de Magistrados y Escuela Judicial; Disciplina, Acusación, Administración y financiera; y la Auxiliar Permanente de Reglamentación.

En la única que hubo un momento de tensión fue en la comisión de Administración y Financiera, que maneja los fondos del Poder Judicial, que quedó a cargo del representante del gobierno nacional, Sebastián Amerio que desplazó al diputado del PRO, Alvaro González al cargo de vicepresidente.

La estratégica comisión de Acusación, que tiene a su cargo el estudio de los informes sobre los magistrados que son acusados ante el Consejo, quedó integrada por el senador ahora libertario Luis Juez, que ocupará la presidencia durante este año, Alberto Maques, en tanto, presidirá la comisión a partir de 2026. Esta decisión permitió resolver la disputa en la que habían ingresado Juez y Maques. La vicepresidencia está a cargo del diputado de Unión por la Patria, Rodolfo Taihade, más los consejeros Álvaro González, Cesar Grau, Roxana Reyes y Vanesa Siley.

La comisión de Disciplina tendrá como presidente a César Grau (que reemplazó a Héctor Recalde, fallecido el año pasado) y Alejandra Provítola como vicepresidenta. Los otros integrantes son Diego Barroetaveña, Agustina Díaz Cordero, Hugo Galderisi, Luis Juez, Alberto Lugones, María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Eduardo Vischi.

La comisión que tiene la tarea de realizar los concursos públicos para designar jueces nacionales y federales es la de Selección. Esta continuará bajo la presidencia de la  abogada Fernanda Vázquez y como vicepresidenta seguirá Jimena de la Torre.

Antes de que finalizara el encuentro, Rosatti dijo que para la próxima reunión presentará un grupo de proyectos entre los que se encuentra el manejo de la inteligencia artificial.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Milei busca seducir a los gobernadores y reflota el Ministerio del Interior | Lisandro Catalán ocupará el cargo  

El Gobierno nacional designó a Lisandro Catalán como el flamante titular del Ministerio del Interior, una cartera que había cerrado hace más de un año y que decidió reflotar para relanzar el diálogo con los gobernadores aliados que comenzaron a darle la espalda tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. El […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Avanza la instalación de cartelería digital en Avenida de Circunvalación

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección de Recursos Energéticos avanza con la instalación de un moderno sistema de señalización digital LED sobre la Avenida de Circunvalación con el objetivo de mejorar la seguridad vial y ofrecer información en tiempo real a los conductores. Ya se colocaron los dos primeros […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno oficializó la renuncia del titular del INTI y la designación de nuevas autoridades

La norma aceptó la renuncia presentada por el ingeniero Daniel Omar Horacio Afione como presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con fecha 1° de septiembre de 2025. En su reemplazo, fue designado el abogado Miguel Ángel Romero como nuevo titular del INTI, bajo la órbita de la Secretaría de Industria […]

Más info