¿Trade electoral?: ADRs trepan hasta 10% y bonos rebotan a tres días de las elecciones


23 de octubre 2025 – 13:54

A solo dos ruedas para las elecciones, el mercado sigue atento a nueva señales por parte del secretario del Tesoro estadounidense.

Depositphotos

A falta de dos ruedas para las elecciones legislativas de este domingo, las acciones de las empresas argentinas siguen subiendo de manera generalizada este jueves en Wall Street, de manera similar a lo visto ayer. En paralelo, los bonos argentinos en el exterior operan al alza a la espera de un nuevo guiño al mercado por parte del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

De momento, los principales aumentos entre los ADRs pertenecen a Grupo Supervielle, con un incremento de 10,2%; YPF (+8,16%), seguida de Central Puerto (+8,28%). Por su parte, las empresas argentinas que cotizan directamente en Wall Street, como Mercado Libre y Bioceres, también operan al alza. La primera sube 0,38%, mientras que la segunda sube 2,8%.

En la plaza local, el S&P Merval sube 4,1% a 2.102.153,13 puntos, al tiempo que su contraparte en dólares escala 6,7% a 1.336,08 puntos. De esta manera, el índice líder en pesos sube 18,5% en lo que va del mes, mientras que aumenta 16% en dólares.

Mercados NYSE Wall Street

Bonos y riesgo país

En el plano local, los principales incrementos de los bonos en dólares se observan en el AL29 (+2,6%), AL35 (+2,5%) y AE38 (+2,4%). Por su parte, los bonos soberanos globales operan con incrementos durante la jornada. Las mayores subas se observan en el Global 35 (+1,57%).

«El rebote de esta mañana llega tras una rueda negativa: ayer los Globales volvieron a cerrar en rojo, con una caída promedio de 1,8%», explicaron desde Portfolio Personal Inversores (PPI). Y agregaron que «la renta fija en dólares acumula una baja del 1% en lo que va de la semana, pese al rebote del lunes impulsado por los anuncios de Quirno y el tuit de Bessent».

Por su parte, el economista Gustavo Ber planteó que «los bonos exhiben mejoras en promedio del 1% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias, aunque en medio de mayores vaivenes intradiarios que se vienen haciendo habituales, dado que los inversores continúan esperando señales que permitan despejar la incertidumbre política y aprovechar la histórica asistencia financiera de EEUU».

Este jueves, se difundió el riesgo país del día anterior, debido a que el índice elaborado por J.P. Morgan desde hace unos meses se actualiza con un día de rezago. Este jueves, se mueve en 1.123 puntos.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar: Scott Bessent, FMI, los multilaterales y el desafío de pensar un protocolo de contención para el día después

El ministro Luis Caputo dijo que no habrá cambios con las bandas el lunes próximo. Lo sostuvo este miércoles en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Pero lo contrafáctico no funciona: no sería lógico pensar que el titular del Palacio de Hacienda, en su microclima, hubiese advertido a la ciudadanía toda de un cambio de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar: afloja la presión sobre el oficial tras la megaintervención de Scott Bessent

23 de octubre 2025 – 12:10 El tipo de cambio mayorista se aleja del techo de la banda. En la víspera, el Tesoro de EEUU vendió hasta u$s500 millones. El mercado se mantiene en guardia a la espera de las elecciones. Depositphotos La presión sobre el dólar se toma un respiro este jueves, en la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Duro cruce de Carlos Rodríguez a Ricardo Arriazu: “Aterroriza audiencias” con su pronóstico poselectoral

“Si no votan a LLA, vuelven los K y se acaba todo. FALSO: son elecciones de medio término, se puede votar opciones menos fanáticas, más republicanas y que no son K. En el Congreso habrá apoyo para seguir gobernando bien si se hacen las alianzas que corresponde”, escribió en su cuenta en X, criticando el […]

Más info