Traficante de drogas alemán esquiva su deportación de Reino Unido por no saber alemán


Un ciudadano alemán de 25 años identificado como Saleh Hussein Hamid evitó temporalmente ser deportado del Reino Unido este año alegando que tiene un escaso dominio del idioma alemán y no podría integrarse a la sociedad, reportaron medios locales.

La defensa argumentó ante el tribunal que la expulsión vulneraría los derechos humanos, ya que Hamid afrontaría «obstáculos muy significativos» para su reinserción y correría riesgos añadidos por su fe musulmana y por posibles ataques de grupos de extrema derecha en Alemania.

Persecución sobre ruedas

El proceso penal en contra del hombre se originó tras una operación encubierta en 2022. Hamid fue descrito como un vendedor ‘ring and bring’ (‘llamar y traer’, en inglés), que tomaba pedidos por teléfono y entregaba heroína, crack y cocaína a sus clientes, uno de los cuales resultó ser un policía encubierto.

Los informes indicaron que, cuando los agentes intentaron detenerlo, el acusado cruzó tres semáforos en rojo al volante de un Mercedes y chocó contra un poste metálico. Al ser arrestado, le incautaron 300 libras (poco más de 390 dólares) y cannabis fraccionado en dosis para vender en la calle.

Hamid fue condenado a 33 meses de prisión en West Yorkshire por ocho cargos de suministro de drogas, y por conducción peligrosa y sin seguro en septiembre de 2022.

Dificultades de adaptación en Alemania

El acusado impugnó la decisión de ser deportado basándose en los derechos humanos. Alegó que no sabe hablar bien alemán pues se mudó al Reino Unido durante la infancia. Inicialmente, un juez aceptó sus argumentos y le permitió permanecer en el país.

Sin embargo, esa resolución fue anulada posteriormente por una instancia superior y el caso fue remitido para una nueva evaluación. Los medios británicos adelantaron que se espera un nuevo fallo en 2026, por lo que su situación migratoria continúa pendiente.

La defensa pidió que se tuviera en cuenta su arraigo en el Reino Unido desde que era niño y las dificultades de adaptación en Alemania. Mientras tanto, el proceso de deportación queda pendiente a la espera de la nueva decisión judicial.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

VIDEO: Militares rusos rescatan a una familia con una niña que vivió más de un año bajo bombardeos ucranianos

Los militares rusos del 1009.º Regimiento de Fusileros Motorizados salvaron a una familia con una niña pequeña en la ciudad clave de Volchansk, situada en una de las zonas donde hay hostilidades, y la evacuaron a un lugar seguro, informó el Ministerio de Defensa de Rusia. Un operador de drones ruso con el indicativo de […]

Más info
Mundo Multipolar

Lavrov: «Macron ha hecho hoy una declaración de lo más agresiva»

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, respondió con dureza a las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, quien afirmó que la única ‘línea roja’ en la resolución del conflicto en Ucrania es Rusia y sus exigencias. Macron también señaló que el plan de paz inicial de Trump para Ucrania solo beneficiaba a Rusia. […]

Más info
Mundo Multipolar

Inteligencia rusa revela cómo el Reino Unido gana dinero con el conflicto ucraniano

Londres no está interesado en el cese de las hostilidades en Ucrania y convence a sus socios de la posibilidad de causar una derrota estratégica a Moscú por una simple razón: el dinero, reveló este martes el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR, por sus siglas en ruso). «Los ingresos de la guerra prácticamente […]

Más info