Tras el acuerdo entre EEUU y China, vuelan las bolsas del mundo, se hunde el oro y suben fuerte el dólar y el petróleo


Wall Street anticipa fuertes compras superiores al 2,5% este lunes gracias al acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y China para reducir durante 90 días sus aranceles recíprocos. «Hemos llegado a un acuerdo sobre una pausa de 90 días y bajar sustancialmente los niveles arancelarios. Ambas partes, en lo que respecta a los aranceles recíprocos, reducirán sus tasas en un 115%», señaló Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense.

El dólar se dispara a máximos de un mes

El dólar estadounidense avanzó con fuerza este lunes tras el anuncio del acuerdo comercial. El Índice Dólar —que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas principales— sube un 1,3% hasta 101,455, alcanzando su nivel más alto en un mes.

Pese al repunte, el indicador aún se mantiene un 3% por debajo del pico que registró tras el llamado “Día de la Liberación” del 2 de abril, proclamado por Donald Trump. Analistas de ING señalaron que “la recuperación del dólar no ha sido tan espectacular como la de las acciones, pero el cambio pragmático de Trump ha reducido los riesgos extremos para el billete verde”.

Las expectativas sobre recortes de tasas por parte de la Reserva Federal también influyen: la probabilidad de una flexibilización en junio es de apenas el 17%, mientras que en julio se estima en 59%.

Cómo operan las monedas este lunes 12 de mayo

El euro cayó un 1,2% frente al dólar, hasta 1,1109. ING advirtió que el par EUR/USD podría romper a la baja, ya que el euro sigue “alrededor de un 3% sobrevalorado según nuestro modelo de valor razonable a corto plazo”. El BCE ha recortado las tasas siete veces en el último año, y se anticipan más ajustes en junio.

La libra esterlina también retrocedió, aunque en menor medida: GBP/USD cayó un 1% hasta 1,3180, respaldada parcialmente por el reciente anuncio de un acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE.UU.

El yen japonés —tradicional moneda refugio— se debilitó con fuerza tras el acuerdo: USD/JPY subió un 1,8% hasta 147,92. La menor percepción de riesgo tras la distensión comercial entre EE.UU. y China impulsó a los inversores a alejarse de activos conservadores.

Por su parte, el yuan chino se fortaleció levemente. USD/CNY retrocedió un 0,3% hasta 7,2143, gracias al alivio de las tensiones bilaterales. Sin embargo, persisten los desafíos internos: los precios al consumidor en China cayeron por tercer mes consecutivo en abril, y los precios de fábrica sufrieron su mayor descenso en seis meses.

dolar-euro-2.jpg

El dólar alcanza máximos de un mes y el euro retrocede

iStock

El petróleo repunta, pero la OPEP+ modera el entusiasmo

El crudo celebró el acuerdo. El Brent sube casi un 3% y se acercó a los u$s66 por barril, mientras que el WTI escaló más de un 3% y se ubicó cerca de los 63 dólares.

No obstante, algunos analistas como Toshitaka Tazawa (Fujitomi Securities) advierten que el impacto positivo fue contenido por el anuncio de la OPEP+ de aumentar la producción. En junio, el grupo liderado por Arabia Saudí añadirá 411.000 barriles por día (bpd), superando ampliamente los 140.000 bpd que esperaba Goldman Sachs. En total, se incorporarán más de 800.000 bpd en dos meses.

El oro cae más de 3%

El metal precioso no escapó al movimiento de los mercados: el precio del oro se desploma un 3,8%, hasta los 3.216,29 dólares, debido a la menor demanda de activos refugio tras el avance diplomático entre EE.UU. y China. El repunte del dólar también presionó a la baja al oro, al encarecer su cotización en otras monedas.

Fuerte repunte de Bitcoin

Las principales criptomonedas mantuvieron sus ganancias el domingo luego del anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Bitcoin alcanzó los u$s105.000 por primera vez desde la última semana de enero, mientras que Ethereum se consolidó entre los 2.400 y 2.500 dólares. Por otro lado, Dogecoin retrocedió un 4,10 %, cotizando en 0,2364 dólares.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar en el mundo alcanza máximos de un mes tras la tregua entre EEUU y China

Estados Unidos reducirá los aranceles adicionales que impuso a las importaciones chinas en abril al 30% desde el 145% y los aranceles chinos a las importaciones estadounidenses caerán al 10% desde el 125%. Esta noticia superó las expectativas. El dólar en el mundo sube este lunes después de que Estados Unidos y China alcanzaran una […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Hot Sale 2025: mega ofertas, 18 cuotas sin interés y los mejores descuentos para aprovechar

El Hot Sale creció exponencialmente en cantidad de marcas, volumen de ventas y participación de consumidores. Año tras año, el evento se consolidó como una cita obligada para quienes buscan aprovechar ofertas, cuotas y promociones exclusivas en miles de productos de todo tipo. Este lunes comenzó el Hot Sale 2025, un evento organizado por la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Tregua en la guerra comercial: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%

Ambas naciones subrayaron “la importancia de una relación económica y comercial bilateral sostenible, a largo plazo y mutuamente beneficiosa”, destacando su voluntad de avanzar “en un espíritu de apertura, cooperación y respeto mutuo”. Depositphotos Estados Unidos y China anunciaron una rebaja temporal y recíproca de aranceles durante un período de 90 días, mientras continúan negociando […]

Más info