Tras reunirse con Luis Caputo, Kristalina Georgieva ratificó el apoyo del FMI a la Argentina


«Fue un placer reunirme con el Ministro Luis Caputo y el Presidente del BCRA, Santiago Bausili, y obtener información actualizada sobre el progreso hasta la fecha en el marco del nuevo programa respaldado por el FMI», dijo la economista búlgara en un mensaje publicado esta noche en su cuenta de «X».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/KGeorgieva/status/1915195502871654849&partner=&hide_thread=false

En su primer encuentro luego de haberse aprobado el préstamo por u$s20.000 millones, Georgieva reafirmó el respaldo a las reformas impulsadas por la administración libertaria en pos de mejorar las variables macroeconómicas. «El FMI sigue apoyando a Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos», añadió.

Luis Caputo y Georgieva destacaron la «solidez» del préstamo del FMI en un contexto de «alta volatilidad»

De acuerdo a un comunicado difundido por el gobierno argentino, durante la reunión compartieron «la visión sobre la positiva reacción del mercado a la implementación del nuevo programa, confirmando la solidez del mismo, incluso en un contexto global más desafiante dada la alta volatilidad en los mercados». Además, dialogaron sobre «la importancia del FMI en su rol para preservar la estabilidad financiera internacional» principalmente mediante el apoyo a países «con buenas políticas como el caso de Argentina».

georgieva, caputo en washington.jpg

El equipo económico argentino junto a las autoridades del Fondo Monetario Internacional.

Además de Caputo y Georgieva, del encuentro participaron Bausili, el viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur. «En este primer encuentro después de la aprobación del programa, hubo un reconocimiento por parte de las autoridades del FMI a todo el equipo económico y se destacó la importancia de continuar trabajando en conjunto constructivamente», informaron las autoridades argentinas.

Además de reunirse con la gerenta del Fondo, Caputo participó de un seminario organizado por el banco JP Morgan donde afirmó que el Gobierno trabaja en una serie de reformas, entre ellas la impositiva, para después de elecciones. También aseguró que cumplirán todas las metas acordadas con el organismo internacional de crédito.

caputo, bausili, quirno y georgieva.jpg

Secundado por Bausili y Quirno, el Ministro habló ante un auditorio de alrededor de 200 inversores y consultores financieros de un hotel en el West End de Nueva York. Si bien el encuentro fue reservado, trascendió que aseguró que el Gobierno está trabajando en reforma impositiva que abarcará las retenciones al campo y el impuesto al cheque, entre otros puntos.

Al finalizar la jornada, Caputo y la comitiva argentina estuvieron presentes en la primera sesión de Ministros del G20 “Cuestiones macroeconómicas y de estabilidad financiera global”. Por el momento, desde el Gobierno no se confirmó una reunión con funcionarios del Tesoro o del Departamento de Comercio de EEUU, como Scott Bessent o Howard Lutnick, aunque se esperaba avanzar en temas comerciales y en una eventual ampliación del acuerdo TIFA entre ambos países.

Asimismo, otros miembros del Gabinete de Milei también dirán presentes en la capital estadounidense con agendas propias. Por ejemplo Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, participará de un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre. En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expondrá sobre los vínculos entre el crimen transnacional y la economía.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

En este contexto, la expectativa de la jornada se posa sobre las tasas en vísperas de la licitación del Tesoro y el dato de inflación que dará a conocer el INDEC que podría mostrar un número por debajo del 2%. En este contexto, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street extienden subas de hasta […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La recomendación del economista que escucha Javier Milei para pasar la turbulencia tras el revés electoral

El economista Juan Carlos de Pablo analizó el revés electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, un hecho que impactó de lleno en los mercados financieros, y planteó que el oficialismo “tiene que seguir actuando con la hipótesis de los bomberos ”. Según advirtió, el presidente Javier Milei no modificará la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este miércoles 10 de septiembre

El BCRA mantiene su intervención en la tasa de interés, pero ahora «testea» fijar un piso más bajo Por Solange Rial Tras una jornada con fuerte impacto en los activos financieros, la cotización del dólar, y las tasas de interés, como consecuencia del revés electoral que sufrió el Gobierno de Javier Milei en la provincia […]

Más info