Tras su designación, Lamelas dijo que va a «reducir las barreras comerciales» | Fue confirmado por el Senado como embajador de Estados Unidos en Argentina


Luego de ser confirmado como embajador de Estados Unidos en Argentina, el polémico empresario Peter Lamelas afirmó que buscará «alinear los intereses» de ambos países y «reducir las barreras comerciales». Luego de su nombramiento en el Senado, el ahora diplomático suavizó su discurso y dijo que va a «alentar y ayudar a las empresas estadounidenses que desean invertir en todo el país». Se trata de la misma persona que meses atrás generó revuelo internacional al hablar de «la corrupción por parte de los chinos» y de la injerencia del régimen de Pekín en las provincias argentinas, además de tratar de injerir en otras cuestiones nacionales como el caso de Cristina Kirchner, del que dijo que se iba a encargar de que «reciba la justicia que se merece».

A través de una publicación en su cuenta de X, celebró su designación: «Es un placer para mí poder retribuir y servir a nuestro país. Espero poder ayudar a alinear los intereses de Estados Unidos y la Argentina. Me encanta el pueblo argentino y su pasión. Respeto su soberanía y el Estado de derecho de la gran ‘República Argentina’«, escribió.

Además, dijo que va a «reducir las barreras comerciales, mejorar y aumentar el comercio bilateral recíproco» y agregó que «lo más importante es hacer que Estados Unidos sea más fuerte, más seguro y más próspero, al tiempo que se ayuda a la Argentina a hacer lo mismo».

Después del repudio que generaron sus declaraciones anteriores sobre Argentina, Lamelas se mostró más moderado. Reposteó el anuncio de bienvenida de la embajada y agregó: «Una Argentina más fuerte, próspera y democrática es fundamental para la estabilidad de nuestro hemisferio occidental. ¡Dios bendiga a América y Dios bendiga a Argentina!».

Hace menos de dos meses, sus declaraciones en Washington generaron revuelo. En julio, habló de “corrupción por parte de los chinos” y de la influencia de Pekín en provincias argentinas, despertando críticas cruzadas. Además, se refirió a la condena de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, prometiendo asegurarse de que “reciba la justicia que se merece”, lo que provocó un amplio repudio y volvió a poner bajo la lupa la relación entre la Casa Rosada y la administración estadounidense.

El vínculo con Javier Milei se evidenció durante el viaje del presidente argentino a Mar-a-Lago. Aunque Milei no logró reunirse con Donald Trump, coincidió con Lamelas en el club privado de Palm Beach. 





Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Coimas en ANDIS: Diego Spagnuolo será asistido por un defensor oficial

El extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, designó defensor oficial para que lo represente en la causa por las supuestas coimas en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina. En tanto se conoció el informe oficial que confirmó que Spagnuolo borró información de su teléfono celular antes de entregarlo a la justicia. El […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La respuesta de Juan Schiaretti tras las críticas de Javier Milei a su propuesta fiscal: “Miente descaradamente”

19 de septiembre 2025 – 17:28 El exgobernador de Córdoba defendió su plan tributario tras la acusación presidencial de que generaría un déficit de siete puntos del PBI. Planteó eliminar impuestos distorsivos, bajar retenciones y cuestionó a Milei por “glorificar a los evasores”. El candidato a diputado nacional y exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, salió […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Juan Schiaretti cruzó a Javier Milei: “El Presidente miente descaradamente” | Campaña caliente en Córdoba

“El Presidente miente descaradamente cuando se refiere a mi propuesta fiscal”. Con esa frase, Juan Schiaretti salió a cruzar a Javier Milei luego de que el mandatario lo acusara de querer “aumentar el déficit en siete puntos” y de impulsar un IVA del 42% en su discurso ante la Bolsa de Comercio de Córdoba este […]

Más info