
La crisis financiera que comenzó el miércoles pasado cuando el mandatario estadounidense confirmó los impuestos a las importaciones -con una base de 10% y con tasas aún más altas para los países que tuvieran superávits comerciales con EEUU- terminó de estallar este lunes después de que China respondiera con medidas similares.
En este marco, Washington advirtió con tomar nuevas represalias contra Pekín y profundizó el contexto de volatilidad. “Si China no retira su aumento del 34% por encima de sus ya prolongados abusos comerciales para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES a China del 50 %, a partir del 9 de abril», amenazó Trump este lunes.
A su vez, también anunció: «Países de todo el mundo nos están hablando. Se están estableciendo parámetros estrictos, pero justos. Hablé con el primer ministro japonés esta mañana. ¡Va a enviar un equipo de alto nivel a negociar!».
Repunte en los mercados de Japón tras un «lunes negro»
Sin embargo, pasado un lunes sumamente inestable, el medio especializado en finanzas Bloomberg Japón anticipó que el mercado accionario de ese país reporte una mejora este martes. En mayor medida, se podrá atribuir este repunte al freno en la apreciación del yen y a las señales de estabilidad hacia el cierre de la jornada en Wall Street.
A su vez, también señalaron que la recuperación podría explicarse por las expectativas que se crearon “en torno a una posible reanudación de negociaciones entre Estados Unidos y Japón”.
El precio de los futuros del Nikkei 225 “operó con una fuerte alza en la Bolsa Mercantil de Chicago». De esta manera, se ubicó por encima del último cierre de la bolsa de Osaka. Bloomberg Japón sostuvo que estos números reflejan la expectativa de que los “inversores aprovechen la caída previa para reposicionar activos en sectores que podrían beneficiarse de una eventual mejora en las condiciones comerciales”.
Mercados asiáticos (apertura)
Los mercados tenían un respiro en el arranque de este martes luego de las fuertes bajas del lunes.
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió casi 6%, tras caer 7,8% en la jornada anterior.
El Nikkei 225 subió 5,81% en la mañana, mientras que el índice Topix, más amplio, crecía 6,2%.
Igualmente, el índice Kospi de Seúl abrió con un alza de casi 2%.
El Hang Seng de Hong Kong, inicio la rueda arriba 1,8%, mientras que Shanghai lo hace con una moderada suba de 0,8%.
El mercado australiano hace lo propio con una apertura de 1,7% para su índice S&P/ASX 200.
En tanto, la bolsa india registró un inicio a la baja de casi el 3% para su panel líder BSE Sensex.