Tregua entre EEUU y China: el oro se hundió más de 3% y los inversores se volcaron a los activos de riesgo


A diferencia de jornadas anteriores, los inversores giraron su atención hacia las acciones, alentados por el pacto alcanzado entre Washington y Pekín, que incluye una reducción arancelaria mayor a la prevista.

irene zaera.

El oro experimentó una fuerte caída este lunes 12 de mayo, retrocediendo un 3,06% hasta los u$s3.241,80, tras la tregua comercial de 90 días anunciada por Estados Unidos y China. El metal precioso, que venía marcando máximos históricos en las últimas semanas por la tensión entre ambas potencias, pierde atractivo ante el renovado apetito por activos de riesgo.

A diferencia de jornadas anteriores, los inversores giraron su atención hacia las acciones, alentados por el pacto alcanzado entre Washington y Pekín, que incluye una reducción arancelaria mayor a la prevista. Como resultado, los principales índices de Wall Street registraron subas superiores al 3%, impulsados por las expectativas de que este gesto marque el inicio de un acuerdo comercial más amplio en los próximos meses.

Máximo histórico del oro.- La onza troy marcó su récord histórico el 6 de diciembre al cerrar en u$s 1.418,50 en Nueva York. El mercado de los metales es impulsado por fondos especulativos y por inversores que buscan refugio ante los problemas econ

A diferencia de jornadas anteriores, los inversores giraron su atención hacia las acciones

«Los mercados han recibido con entusiasmo este intento de entendimiento entre Estados Unidos y China», señaló Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell. “Aunque la tregua es temporal, representa un avance significativo. El simple hecho de que haya diálogo ya es un logro, considerando la dura confrontación que han mantenido durante los mandatos de Trump”, agregó.

Para algunos analistas, la mera continuidad de las negociaciones ya hubiese sido considerada un resultado positivo. Sin embargo, el alcance del acuerdo inicial y la rápida reducción de aranceles sorprendieron favorablemente al mercado.

En este contexto, los activos considerados refugio, como el oro, se ven castigados, mientras que las acciones —particularmente las estadounidenses— emergen como las grandes ganadoras de esta jornada de alivio geopolítico.

Cómo operó el petróleo y la soja, tras la tregua entre las dos potencias

El Brent subió 1,7% y se ubicó en torno a los u$s 65 por barril, mientras que el WTI hizo lo propio hasta alcanzar los u$s 62. La expectativa de un mayor dinamismo económico tras la distensión comercial entre las dos mayores economías del mundo impulsó la demanda esperada del crudo.

También reaccionó la soja, un commodity clave para Argentina. Su cotización para el contrato a julio avanzó 1,7% hasta los u$s 393 por tonelada, acercándose a los u$s 400. La oleaginosa fue una de las más afectadas por la guerra comercial, ya que China —principal comprador mundial— venía desplazando sus compras desde Estados Unidos hacia Brasil.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este martes 13 de mayo

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este martes 13 de mayo Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriales cayeron 20% en 17 años

Así lo mostró un nuevo informe publicado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El trabajo exhibió que, entre enero y marzo, las exportaciones argentinas registraron un crecimiento interanual del 6,5% en términos reales (es decir, sin tener en cuenta el efecto de la variación de precios […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto opera este martes 13 de mayo

El dólar oficial minorista opera este martes 13 de mayo a $1.106,28 para la compra y los $1.155,53 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete se ubica a $1.100 para la compra y a $1.150 para la venta. […]

Más info