Tres veces más rapido: así es el «rearme de escala histórica» de Europa


Las empresas de defensa europeas están creciendo y aumentando su espacio de producción, informó el martes Financial Times, que llevó a cabo una investigación.

«Las fábricas de armas europeas se están expandiendo a un ritmo tres veces superior al de tiempos de paz, abarcando más de 7 millones de metros cuadrados de nuevo desarrollo industrial, lo que representa un rearme de escala histórica», afirmó FT.

Según datos satelitales de radar que abarcan 150 instalaciones de 37 empresas, la actividad de construcción en los emplazamientos armamentísticos europeos se ha disparado desde el inicio del conflicto ucraniano en 2022. Utilizando más de 1.000 pasadas de radar por satélite, el FT rastreó los cambios en los emplazamientos asociados con la producción de municiones y misiles, «dos cuellos de botella en el apoyo de Occidente a Ucrania», aclaró el medio.

Los datos sugieren que aproximadamente un tercio de los emplazamientos revisados mostraban indicios de expansión o construcción. Las áreas marcadas por cambios aumentaron de 790.000 metros cuadrados en 2020-2021 a 2,8 millones de metros cuadrados en 2024-2025. Además, las fotografías de estos sitios confirmaron que los cambios fueron impulsados por excavaciones previas a las obras, nuevos edificios, nuevas carreteras pavimentadas y obras de construcción.

Entre los sitios con mayor expansión se encuentra un proyecto conjunto entre el gigante alemán de defensa Rheinmetall y la empresa estatal húngara de defensa N7 Holding.

En este contexto, el periódico sostuvo que la escala y la extensión de las obras detectadas sugieren un «cambio generacional» en el rearme, que está llevando a Europa de la producción ‘justo a tiempo’ en tiempos de paz a la construcción de una base industrial para una base de guerra más sostenida.

Mientras, los expertos creen que la capacidad de ataque de largo alcance sigue siendo un problema grave para Europa y la OTAN en general, ya que Rusia está superando a sus adversarios. «Los misiles son la condición previa para la teoría de la victoria de la OTAN. Porque no vamos a seguir el ritmo de movilización de Rusia», señaló Fabian Hoffmann, investigador de la Universidad de Oslo.

  • El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de «completa tontería» los señalamientos acerca de que Moscú podría atacar a un país de la OTAN.
  • «El presidente de cualquier gran país, de un país de la OTAN, […] no puede no comprender que Rusia no tiene ninguna razón, ningún interés, ni geopolítico, ni económico, ni político, ni militar, para luchar con los países de la OTAN. No tenemos reclamaciones territoriales entre nosotros y no tenemos ningún deseo de estropear las relaciones con ellos. Estamos interesados en desarrollar las relaciones», explicó Putin.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

La postura «suavizada» de Zelenski ante la cumbre de Putin y Trump

Ucrania podría ceder algunos territorios para resolver el conflicto y obtener la oportunidad de unirse a la OTAN, informó el lunes The Daily Telegraph. «Esto significaría congelar la línea del frente donde se encuentra y entregar a Rusia el control de facto» de los territorios de Lugansk, Donetsk, Zaporozhie, Jersón y Crimea, detalló el medio. Según un funcionario […]

Más info
Mundo Multipolar

«Montón de patanes»: Zajárova condena la propuesta de excluir el ruso de la lista de lenguas protegidas en Ucrania

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, criticó este lunes la propuesta de la comisionada para la Protección de la Lengua Estatal en Ucrania, Elena Ivanovskaya, de eliminar el ruso de la lista de lenguas protegidas en ese país.  En su cuenta de Telegram, la vocera se refirió al régimen de Kiev como a «un montón de patanes». […]

Más info
Mundo Multipolar

Diputado: Entorno de Zelenski intentó blanquear miles de millones de dólares con la compra de un banco en Francia

El entorno del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, intentó legalizar 5.000 millones de euros (unos 5.800 millones de dólares) en criptomonedas mediante la compra de un banco francés, afirmó el lunes Alexéi Goncharenko*, diputado de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano). En un video publicado en sus redes sociales, el político ucraniano reveló que […]

Más info