Ucrania está destinada a perder parte de los territorios a favor de Rusia como consecuencia del conflicto entre ambos países, según afirmó el presidente de EE.UU., Donald Trump, en una entrevista con Fox News, publicada este domingo.
Al ser preguntado por la presentadora Maria Bartiromo si era posible poner fin a las hostilidades «sin arrebatarle propiedades importantes» al régimen de Kiev, el inquilino de la Casa Blanca sugirió que este tendría que hacer algunas concesiones.
«Bueno, [el presidente ruso Vladímir Putin] va a llevarse algo. Quiero decir que se pelearon y él tiene mucho terreno. Quiero decir que él ha ganado cierto terreno, si es que se puede decir que ha ganado cierto terreno», declaró.
Al mismo tiempo, el mandatario subrayó que Washington no puede dar todas sus armas al régimen ucraniano. «No podemos entregar todas nuestras armas a Ucrania. Simplemente no podemos hacerlo. He sido muy bueno con el presidente [Vladimir] Zelenski y con Ucrania […], pero no quiero hacerlo, no puedo poner en peligro a Estados Unidos», manifestó. Sin embargo, indicó que sigue considerando suministrar misiles de crucero de largo alcance Tomahawk, solicitados por Kiev.
Rusia y Ucrania «deben detenerse donde están»
Tras mantener el viernes una reunión con el jefe del régimen de Kiev, Trump propuso que Rusia y Ucrania «reclamen la victoria», mientras que la historia decida. También indicó que «se ha derramado suficiente sangre y las fronteras territoriales han quedado definidas» en combates. «Le dije [a Zelenski], al igual que le sugerí encarecidamente al presidente Putin, que es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo», señaló.
A su vez, el líder del régimen ucraniano se mostró de acuerdo con el mandatario estadounidense. «Por nuestras naciones y en las circunstancias en las que nos encontramos […], y contra un país tan grande que se nos opone, creo que tenemos que detenernos donde estamos. Y él [Trump] tiene razón», declaró.
Mientras, Financial Times reportó, citando a personas familiarizadas con el asunto, que Trump instó a Zelenski durante su encuentro a que acepte las condiciones de Moscú para poner fin al conflicto, advirtiendo que, de lo contrario, podría ser destruido. En particular, el presidente habría insistido en que Ucrania ceda a Rusia toda la región del Donbass.
Sin embargo, Trump declaró posteriormente que «nunca» discutió con Zelenski que este tenía que ceder todo el Donbass a Rusia, señalando que Moscú y Kiev deberían detenerse en la línea de batalla donde están actualmente y luego negociar la división de la región entre ambas naciones.
Moscú, lista para un acuerdo
Mientras, desde el Kremlin han subrayado en varias ocasiones que el objetivo de la operación especial militar no son los territorios, sino la protección de la población de habla rusa.
«Nosotros luchamos no tanto por los territorios, sino por los derechos humanos y por el derecho de las personas que viven en esos territorios a hablar en su propia lengua, a vivir dentro de la cultura y de las tradiciones que les han sido transmitidas por generaciones anteriores», afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.
Al mismo tiempo, el mandatario ha declarado repetidamente que Moscú está lista para el diálogo y un acuerdo, pero insiste en la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de los rusoparlantes en Ucrania. «Para Rusia, los acontecimientos en Ucrania están relacionados con amenazas fundamentales para nuestra seguridad nacional», indicó durante la cumbre con Trump en Alaska, haciendo hincapié en que Moscú quiere alcanzar una paz duradera y sostenible y no un alto el fuego temporal.