Trump pone a Afganistán en la mira: ¿un nuevo conflicto militar a la vista?


Esta semana, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció su intención de recuperar la base aérea de Bagram en Afganistán, 4 años después de que las tropas norteamericanas abandonaran el país de manera caótica. Entre 2001 y 2021, este aeródromo fue la mayor base de la coalición internacional liderada por Estados Unidos en el país.

Las declaraciones del mandatario devolvieron al país al centro del debate, provocaron reacciones internacionales y suscitaron análisis sobre la viabilidad de un eventual regreso.

¿Qué dijo Trump?

Trump expuso sus intenciones durante una rueda de prensa con el primer ministro británico, Keir Starmer, este jueves. «Conservaremos Bagram, la gran base aérea […]. Por cierto, estamos tratando de recuperarla», dijo.

El mandatario argumentó su idea por la cercanía de la base a instalaciones nucleares chinas. «Una de las razones por las que queremos la base es que, como saben, está a una hora de donde China fabrica sus armas nucleares», indicó.

Al día siguiente, Trump afirmó estar en contacto con las autoridades afganas para un eventual retorno. Sin embargo, este sábado advirtió a los talibanes de posibles consecuencias si Washington no recupera la base.

«Si Afganistán no devuelve la base aérea de Bagram a quienes la construyeron, los Estados Unidos de América, ¡¡¡van a suceder cosas malas!!!«, escribió en su cuenta en Truth Social.

Una idea peligrosa

Expertos dudan de la viabilidad de un retorno por la vía militar. Un oficial estadounidense declaró a Reuters que esta iniciativa podría requerir el despliegue de aproximadamente 10.000 efectivos y modernos sistemas de defensa antiaérea. Señaló que, por ahora, no existen planes serios para tomar la base, pero enfatizó que sería una «operación de gran envergadura».

Agregó que, incluso si las fuerzas estadounidenses lograran controlar la base, sería necesario un enorme esfuerzo para limpiar y asegurar el perímetro y evitar que se utilice para lanzar ataques con cohetes contra las tropas en el interior. «No veo cómo esto podría ocurrir de manera realista», concluyó.

«No creo que haya una ventaja militar particular en estar allí», dijo otro funcionario militar a Reuters. «Los riesgos superan a las ventajas», añadió.

El Talibán responde

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Afganistán consideró inaceptable la iniciativa y recordó el Acuerdo de Doha sobre la retirada de las tropas estadounidenses, firmado en el 2020 por el propio Trump con los talibanes.

«La presencia militar no ha sido aceptada por los afganos a lo largo de su historia, y esta posibilidad fue completamente descartada durante las conversaciones y el acuerdo de Doha, aunque se han abierto puertas para otros tipos de interacción», escribió en X el portavoz del Ministerio, Zakir Jalaly.

«El futuro de Afganistán debe estar en manos del pueblo afgano»

China también reaccionó a la propuesta de Trump de utilizar la base por su cercanía a instalaciones nucleares del gigante asiático.

«China respeta la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Afganistán. El futuro de Afganistán debe estar en manos del pueblo afgano», declaró este viernes el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian.

«Permítanme subrayar que avivar tensiones y confrontaciones en la región no contará con apoyo. Esperamos que todas las partes desempeñen un papel constructivo para la paz y la estabilidad regional», añadió. 



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Población de ciudad bajo asedio en Sudán se ve obligada a comer alimento para animales

La crisis humanitaria se agrava en Sudán, sumido desde abril del 2023 en una guerra civil. Este conflicto sangriento ya ha causado millones de desplazados y miles de víctimas mortales. El Fasher, la capital de Darfur del Norte, y último bastión del Ejército sudanés, se encuentra en el epicentro de este conflicto. Miles de personas […]

Más info
Mundo Multipolar

Tus ojos no son del color que crees: este es el secreto detrás del azul, verde y avellana

Los científicos han revelado que los ojos azules en realidad no son azules: el color no proviene de un pigmento, sino de la dispersión de la luz mediante un fenómeno físico que también hace que el cielo y el mar parezcan azules. El fenómeno se conoce como ‘efecto Tyndall’, y explica que, en los ojos […]

Más info
Mundo Multipolar

Una Europa lista para una guerra con Rusia: así ve Finlandia las 'garantías de seguridad' para Ucrania

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, detalló esta semana en una entrevista a The Guardian cómo ve las garantías de seguridad para Ucrania, que se están discutiendo por parte de la llamada ‘coalición de voluntarios’.  Al ser preguntado, si estas significarían que los países europeos estarían dispuestos a involucrarse en un conflicto militar con Rusia, el mandatario finlandés manifestó: […]

Más info