Turbulencia en los mercados: las bolsas globales cayeron y Wall Street cerró con mayoría de bajas


Las acciones mundiales caían el miércoles y activos de refugio como los bonos del Tesoro estadounidense y el yen se veían favorecidos por una serie de datos económicos mixtos, mientras Wall Street cotizó con altibajos tras la corrección del martes.

Los futuros del petróleo bajaron por tercer día consecutivo, pero a un ritmo más lento que el martes, cuando perdieron más de un 4%. En la sesión cedieron un 0,6% por el pesimismo sobre la demanda, en medio de señales contradictorias de los productores sobre el aumento de la oferta.

El retorno de los bonos descendía, pero la vigilada curva de rendimiento entre las notas a dos y 10 años se tornó positiva brevemente, lo que podría ser un indicador bajista para la economía estadounidense, aunque luego se situaba en -0,6 puntos básicos.

wall street mercados

Los futuros del petróleo bajaron pero a un menor ritmo que el martes

Reuters

Los índices de Wall Street declinaron en la víspera, registrando su mayor descenso desde principios de agosto, debido a que los inversores recogieron beneficios en los valores de crecimiento y reaccionaron a unos datos manufactureros estadounidenses más débiles de lo esperado.

«Las ventas que se producen sin noticias significativas y están más orientadas a la recogida de beneficios suelen remitir rápidamente y estabilizarse en un nivel inferior. Eso es lo que estamos viendo hoy», dijo Rick Meckler, de Cherry Lane Investments, en New Vernon, Nueva Jersey.

«Ha sido una breve carrera hacia las salidas, algo que ya hemos visto antes, sobre todo en un mercado que ha subido tanto. Una vez que eso ocurre y hay una cierta sacudida, parece que vuelve a encontrar su nivel y comienza a recuperarse», agregó.

Nuevas señales que dan respiro a los mercados

Datos del Departamento de Comercio mostraron el miércoles que los nuevos pedidos de bienes manufacturados estadounidenses aumentaron más de lo esperado en julio, impulsados por los aviones de defensa, pero la demanda en otros sectores fue moderada debido al elevado costo de los préstamos.

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron en julio a su nivel más bajo en tres años y medio, lo que sugiere que el mercado laboral está perdiendo fuelle y llevó a los operadores a aumentar las apuestas a que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés en medio punto porcentual este mes.

En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones caía 3,11 puntos, o un 0,01%, a 40.933,82 unidades, el S&P 500 .SPX ganaba 1,18 puntos, o un 0,02%, a 5.530,11 unidades y el Nasdaq subía 28,97 puntos, o un 0,17%, a 17.165,27 unidades.

El índice de acciones mundiales de MSCI caía 3,94 puntos, o un 0,48%, a 815,53 unidades, mientras que el paneuropeo STOXX 600 retrocedió un 1%.

En los mercados de divisas, el dólar se depreciaba un 0,32% frente a una cesta de seis destacadas monedas, a 101,37 unidades, tras el aumento de probabilidades de un mayor recorte de tasas de la Fed. La moneda estadounidense restaba un 0,82% frente a su par japonés, a 144,26 yenes, mientras que el euro mejoraba un 0,33%, a 1,1079 dólares.

En los mercados de renta fija, el rendimiento de los bonos a 10 años caía 5,1 puntos básicos (pb), al 3,793%; el de los papeles a 30 años perdía 4 pb, al 4,0898%; y el de las notas a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas, perdía 9,1 pb, al 3,7971%.

El precio de oro mejoraba levemente tras tocar un mínimo de casi dos semanas después de tres sesiones a la baja. El oro al contado sumaba un 0,08%, a 2.494,69 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos restaban un 0,26%, a 2.483,50 dólares.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía, Ciencia y Tecnología

El Gobierno porteño presentó las canastas de crianza: ¿cuánto costó mantener un hijo durante septiembre?

19 de noviembre 2025 – 21:00 La publicación periódica comenzará en marzo, según confirmó a Ámbito José María Donati, director ejecutivo del Instituto Estadístico porteño. El Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA) presentó sus nuevas canastas de crianza, que estiman el costo de los bienes, servicios y cuidados necesarios para niñas, niños y adolescentes. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los Bopreales comprimieron sus rendimientos con fuerza: ¿es tiempo de rotar o mantener posiciones?

Los Bopreales comprimieron sus rendimientos con fuerza: ¿es tiempo de rotar o mantener posiciones? Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Nvidia vuela en Wall Street tras proyectar ingresos récord y se aplaca temor sobre una burbuja de IA

19 de noviembre 2025 – 19:39 El gigante tecnológico incrementó sus ventas en hasta u$s51.200 millones en los pasados tres meses, por encima de sus previsiones de ventas. Depositphotos Las acciones de la compañía estadounidense de software Nvidia vuelan en Wall Street tras reportar un aumento interanual del 65% en sus ganancias del tercer trimestre. […]

Más info