Turismo y sabor, San Juan propone una experiencia entre olivares


La propuesta abarca visitas guiadas a establecimientos olivícolas, catas dirigidas, experiencias gastronómicas, talleres de cosmética natural, espacios de meditación y eventos especiales. En cada punto del recorrido, los visitantes pueden conocer de cerca el proceso de elaboración del aceite, desde la cosecha de la aceituna hasta su molienda y envasado, y disfrutar de degustaciones con productos regionales de altísima calidad.

En Rivadavia se destaca la visita a la tradicional Aceitera Campo de Olivos, que ofrece recorridos guiados, degustaciones y venta directa de sus productos, de lunes a sábado de 10 a 18. En Capital, una de las experiencias imperdibles es el Museo Don Julio, el primero del país dedicado al aceite de oliva, que recorre la historia de esta producción con una propuesta museográfica interactiva.

Olivida”, se llevará a cabo el jueves 24 de julio de 14 a 18 en Plaza del Bicentenario. Este evento gratuito reúne salud, gastronomía y conciencia ambiental a través de charlas informativas, catas guiadas, venta de productos y talleres vinculados al bienestar integral.

La Ruta del Olivo incluye paradas en el departamento Pocito, donde se destacan establecimientos como La Pocitana, que ofrece experiencias didácticas y recreativas entre olivares, y Tutuna, un molino artesanal que integra producción de AOVE, cosmética natural y alojamiento rural. Otros emprendimientos como La Salmuera, Olivos del Sol, Almazara y Seis Marías suman propuestas que combinan producción, arte, gastronomía y hospitalidad local.

En San Martín, los visitantes pueden recorrer la Aceitera Carlos Cámpora, participar en catas de autor en Agropecuaria El Mistol o combinar la experiencia con observación astronómica en el complejo Desafío del Inmigrante.

La Ruta del Olivo se complementa con experiencias de bienestar que invitan a reconectar con uno mismo. A lo largo del mes de julio, se realizarán actividades como “Serenidad entre Olivos y Vino”, que incluye sesiones de meditación con cuencos tibetanos, yoga y degustaciones en escenarios naturales de gran belleza.

Con propuestas gratuitas o de bajo costo, la mayoría con cupo limitado y reserva previa, la Ruta del Olivo se posiciona como una de las alternativas más completas para quienes buscan descansar, aprender y disfrutar del turismo rural y gastronómico en estas vacaciones de invierno.

Para más información descargar la guía de actividades y de prestadores turísticos en www.sanjuan.tur.ar





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

San Juan fortalece el abordaje articulado contra el trabajo infantil

El Ministerio de Gobierno, mediante la Subsecretaría de Trabajo —dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos— puso en marcha la implementación del Protocolo Interinstitucional de Actuación ante Situaciones de Trabajo Infantil. La iniciativa contempla la articulación con organismos provinciales, cámaras empresariales, red de empresas, CGT y otras entidades, con el objetivo de […]

Más info
Culturas y entreveros

La Feria Agroproductiva despide las vacaciones con música y sorpresas para toda la familia

La Feria Agroproductiva de San Juan cierra las vacaciones de invierno con una edición especial este sábado 19 de julio, de 10:00 a 14:00 hs, en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo. La jornada promete una combinación de productos locales, entretenimiento familiar y servicios gratuitos, en un evento ideal para disfrutar en […]

Más info
Culturas y entreveros

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 18 y el domingo 20 de julio de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas. A continuación, el resumen con la información de la agenda […]

Más info