Tus DÓLARES pueden deteriorarse sin que lo notes: el factor ambiental que puede AFECTAR el VALOR de tus ahorros


Almacenar los billetes de dólar en un lugar que no es apto, un error muy común que puede hacerte perderlo todo.

Así como es común utilizar el dólar como moneda para ahorrar, también lo es no tener en cuenta los factores que pueden dañar los billetes. Esta situación suele no ser contemplada por los ahorristas y el deterioro del papel puede afectar fuertemente el valor, incluso hasta su inutilización, según el grado de daño.

Esto suele suceder porque, en la mayoría de los casos, los ahorristas suelen conservar los billetes en lugares que están expuestos a factores que los dañan, como la humedad, el calor y la luz solar. Para que esto no suceda, hay que tener en cuenta cuáles son los mejores métodos de guardado.

Dólares

Factores a tener en cuenta a la hora de guardar los ahorros.

Cómo la humedad y el calor puede arruinar tus ahorros en dólares

Uno de los principales enemigos del billete es la humedad. Esta condición les genera un deterioro tal que el papel comienza a desgastarse y volverse cada vez más frágil, con riesgo de romperse en su manipulación. Los peores lugares posibles, son aquellos expuestos al agua o los escondites que no estén cerrados herméticamente.

Otro factor importante a evitar es el calor. La temperatura óptima para el guardado de los dólares es de entre 16 y 24 grados. La luz y el calor deterioran el papel y pueden ocasionar manchas o roturas. Los billetes que estén rotos o manchados pueden perder parte de su valor o incluso dejar de ser aceptados.

Los mejores consejos para guardar tus billetes y que no pierdan valor

Para conservar de la mejor manera los billetes, es importante tener en cuenta los factores que pueden dañar el papel para evitarlos a toda costa, por eso, estas son las mejores maneras de conservarlos:

  • Evitar lugares húmedos o latas porque pueden oxidarse y transmitir este óxido al papel.
  • Usar bolsas herméticas: esta manera de conservarlos los va a proteger del polvo, la humedad y otros factores que los puedan dañar. Además, son económicas.
  • No usar banditas elásticas: es preferible agruparlos con papel o material que no se deteriore con el tiempo. Las banditas elásticas pueden pegarse y ocasionar manchas o roturas al retirarlas.
  • No doblarlos: los dobleces pueden dejar marcas permanentes en los billetes, siempre es preferible que estén planchados.
  • Considerar la caja fuerte: por más que sea una opción costosa, es el método que mejor protege los billetes del calor, la humedad, los factores externos que los puedan deteriorar y, sobre todo, el robo.
  • Otra opción económica son los objetos diseñados específicamente para guardar billetes como adornos, cuadros o libros falsos. Si bien no ofrecen la misma resistencia que una caja fuerte pueden pasar desapercibidos.
  • Papel aluminio: este material es sumamente resistente y puede proteger a los billetes de la humedad, luz, calor e incluso de incendios.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El Banco Central lanza una moneda conmemorativa por el Mundial 2026

28 de octubre 2025 – 14:27 La iniciativa se enmarca en Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la FIFA. Se debe al 40° aniversario de la consagración en 1986. BCRA El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la emisión de una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los ADRs suben hasta 4,4% y el S&P Merval extiende ganancias tras el salto poselectoral histórico

28 de octubre 2025 – 13:09 Los títulos subieron más de 20% en la jornada previa, como primera reacción tras el importante resultado electoral que obtuvo el Gobierno en las elecciones legislativas. Depositphotos Los ADRs trepan hasta 4,4% en Wall Street, a dos días de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Paritarias de bancarios: cuánto cobrarán en noviembre de 2025 tras el último acuerdo

28 de octubre 2025 – 12:32 Los empleados de los bancos recibirán mejoras salariales. Se trata de un incremento que acompaña la inflación. Los trabajadores bancarios recibirán una nueva actualización salarial correspondiente a noviembre, tras el acuerdo alcanzado entre la Asociación Bancaria y las entidades del sector. El incremento, equivalente al 2,1%, se aplicará a […]

Más info