Tus ojos no son del color que crees: este es el secreto detrás del azul, verde y avellana


Los científicos han revelado que los ojos azules en realidad no son azules: el color no proviene de un pigmento, sino de la dispersión de la luz mediante un fenómeno físico que también hace que el cielo y el mar parezcan azules.

El fenómeno se conoce como ‘efecto Tyndall’, y explica que, en los ojos azules, al tener muy poca melanina, la luz no se absorbe tanto y las longitudes de onda cortas, como el color azul, se dispersan más que las largas, como el rojo o el amarillo. Así, lo que percibimos como color azul no se debe a un pigmento real, sino a la forma en que la luz interactúa con la estructura del ojo.

El tipo más común es el marrón, sobre todo en Asia y África, mientras que los tonos más claros como el azul y verde son más frecuentes en el norte y este de Europa, siendo el segundo el más raro, presente en solo el 2 % de la población mundial, según explicó a The Conversation la doctora Davinia Beaver, de la Universidad Bond (Australia).

«Los ojos marrones contienen una alta concentración de melanina, que absorbe la luz y crea su apariencia más oscura. Los ojos azules contienen muy poca melanina», afirmó Beaver. En cambio, explicó que la rareza de los ojos verdes y la complejidad de los ojos avellana se debe a una peculiaridad genética que reduce los niveles de melanina y al mosaico de pigmentos que cambia según la iluminación, respectivamente.

Curiosidades de la genética

Además, otras investigaciones revelaron que no es un solo gen el que determina el color, sino varios. «Esto explica por qué dos padres de ojos azules a veces pueden tener un hijo con ojos verdes o incluso marrón claro», añadió Beaver.

Otro fenómeno llamativo es la heterocromía, cuando una persona tiene ojos de diferente color o un iris con dos tonos distintos. Puede ser genética, como en el caso de algunas celebridades como Kate Bosworth y Mila Kunis, por ejemplo. También puede ser el resultado de una lesión o un signo de problemas de salud, como en el caso de David Bowie, quien lucía un efecto similar debido a una pupila permanentemente dilatada tras un accidente.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Una Europa lista para una guerra con Rusia: así ve Finlandia las 'garantías de seguridad' para Ucrania

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, detalló esta semana en una entrevista a The Guardian cómo ve las garantías de seguridad para Ucrania, que se están discutiendo por parte de la llamada ‘coalición de voluntarios’.  Al ser preguntado, si estas significarían que los países europeos estarían dispuestos a involucrarse en un conflicto militar con Rusia, el mandatario finlandés manifestó: […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Los cazas Su-35S rusos garantizan la superioridad aérea en operaciones de combate

El Ministerio de Defensa de Rusia ha compartido un video en el que se observa a los sofisticados cazas polivalentes Su-35S cumpliendo un rol crucial dentro de la operación militar especial. Las imágenes documentan cómo estas aeronaves proveen una cobertura de combate esencial para las fuerzas de ataque aéreo. En el video, los Su-35S aparecen escoltando […]

Más info
Mundo Multipolar

Inversor latinoamericano muere al caer por un abismo en EE.UU.

El reconocido inversor y empresario tecnológico argentino Matías Augusto Travizano, de 45 años, perdió la vida tras caer más de 600 metros en el monte Shasta, al norte de California, recoge San Francisco Chronicle. Según informó la Oficina del alguacil del condado de Siskiyou, el accidente ocurrió el 12 de septiembre, cuando Travizano descendía la […]

Más info