Ucrania quiere que EE.UU. invierta más en el país para cerrar el acuerdo con Trump


Publicado:

La negociación de un acuerdo sobre el control de los recursos nacionales que no contenga «garantías de seguridad» despierta inquietud tanto en las autoridades como en la oposición.

Kiev solicitará cambios al esbozo del amplio acuerdo económico propuesto por la Administración Trump, según ha podido saber la agencia Bloomberg, que cita a una persona familiarizada con las negociaciones entre Ucrania y Estados Unidos. 

Según establece el borrador de la propuesta mencionado por el medio, Washington pretende reservarse el control, sin límite de tiempo, sobre todas las futuras inversiones clave en infraestructura, extracción de minerales críticos, así como en puertos, carreteras y ferrocarriles. El posible conflicto de esta propuesta con los deseos de adhesión de Ucrania a la Unión Europea hacen dudar a Kiev, que también busca que EE.UU se comprometa a hacer más inversiones en el país.

El informante del medio, que habló bajo condición de anonimato, indicó que funcionarios ucranianos solicitaron este viernes aclaraciones sobre el borrador de casi 60 páginas, durante una videoconferencia con sus interlocutores estadounidenses, en la que participaron expertos legales de ambas partes.

La negociación de acuerdo que afecte al futuro control de los recursos y los ingresos, pero que no contenga las llamadas «garantías de seguridad», han sido objeto de duras críticas por parte de varios legisladores opositores de la Rada Suprema (el Parlamento) de Ucrania. Ante este desacuerdo, la viceprimera ministra del país eslavo, Yulia Sviridenko, pidió el viernes el cese de los «debates públicos» sobre la propuesta, porque podrían perjudicar a las negociaciones.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Fuerte caída de Wall Street por un contrataque comercial de China

Fuerte caída de Wall Street por un contrataque comercial de China Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Escándalo en Paraguay: la contratista 'favorita' del Estado tiene de socio al presidente

Publicado: 4 abr 2025 18:09 GMT Según un medio, Santiago Peña participa financieramente en una red empresarial favorecida con adjudicaciones públicas millonarias. El presidente de Paraguay, Santiago Peña, figura como accionista de un conglomerado empresarial que en los últimos meses se ha convertido en uno de los principales receptores de contratos públicos para el manejo de […]

Más info
Mundo Multipolar

Rutte: «Dejen de preocuparse por la salida de EE.UU. de la OTAN»

Publicado: 4 abr 2025 15:18 GMT «Hay tantos otros asuntos de los que preocuparse», dijo el secretario general de la Alianza. Estados Unidos no abandonará la Alianza, aseguró este viernes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante una reunión de los ministros de Exteriores del bloque militar en Bruselas. «Dejen de preocuparse por […]

Más info