Un acto con gritos y nada de mística | Habló Javier Milei en el cierre de campaña bonaerense


La frustrada campaña de la La Libertad Avanza de cara a las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires culminó con un acto que intentó un registro bélico, pero finalizó con un discurso leído del Presidente Javier Milei que, entre otras afirmaciones, anticipó un «empate técnico», acusó a la oposición de una campaña sucia y de agresiones, y hasta de «cargarse la vida del fiscal Nisman». Además, le pidió a los bonaerenses que vayan a votar

Con narrativa repetitiva y sin sorpresas, Milei dejó a entrever parte de la fallida estrategia de «intento de agresión física» de la oposición al realizar el acto en Moreno: «Sin ir más lejos, días atrás en Lomas de Zamora me tiraron un adoquín y estábamos
juntos con Sebastián, Espert, con mi hermana, con Maxi, con Seba. Podrían haber matado a
cualquiera. Pero esto para ellos se trata de poder y si se tienen que cargar con vidas
humanas no les importa». Minutos más tarde, repitió la idea y afirmó que al no poder vencer al Gobierno con la estrategia de difamación, fueron por su hermana y por la integridad física de todos. Como si no fuera poco, apuntó a la muerte del fiscal Nisman: «No se olviden que en este kirchnerismo inmundo se cargaron
con la vida del fiscal Nisman»
.

Además, el Presidente no tuvo otra alternativa que referirse a la filtración de audios y las acusaciones de coimas en la Andis que envuelven a las más alta esfera del poder. «Imagínense como deben estar las cosas en
este momento en la provincia de Buenos Aires para que hayan hecho los tres tipos de
operaciones todas juntas: trataron de acusarnos de chorros y fueron contra nuestras
vidas humanas; y además se metieron con mi hermana». Más tarde, aseguró que la oposición los trata de sucios pero que «los sucios son ellos»:  «Te quieren volver un leproso social, claramente, porque a ellos no les importa ensuciar porque están todos sucios, porque te quieren llevar al barro, porque son chanchos, sucios».

Otra clave del discurso fue la arenga del Presidente a la participación electoral. Un dato atípico en la narrativa del oficialismo. En general, las campañas libertarias no se caracterizan por alentar a la participación democrática. La ausencia en las urnas es un revés posible tras el escándalo que envuelve de coimas en la Andis. Al pronosticar resultados, algo contradictorio, Milei habló de un empate en la provincia de Buenos Aires»: «Hoy, todas las encuestas coinciden en que estamos en una situación de empate técnico, esto quiere decir que puede ganar cualquiera y significa que un par de votos aquí o allá definirán qué fuerza triunfará en esta elección. Significa también que cada voto individual vale. Vale muchísimo más que una elección normal. Hoy más que nunca, el voto de un individuo puede hacer la diferencia. A los kirchneristas este escenario les aterra». Minutos más tarde, aseguró que arrasarán en las urnas: «¡Vaya que están asustados y
el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta!».

En otro intento de desviar la agenda del escándalo que envuelve al Gobierno, el Presidente habló de Gerardo Milman: «En el día de hoy la justicia determinó que es inocente
Gerardo Milman, después de que lo acusaron de todo tipo de cosas, después de que
durante tres años fue calumniado, injuriado y hoy la justicia dice que no había nada en
esos audios. Así es como opera la casta, así es como nos ensucian: te quieren volver
un leproso social, para que todo el mundo te repudie con cosas aberrantes». 

Uno de los argumentos reiterados en los discursos de campaña ha sido la advertencia de posibles maniobras de fraude en el operativo electoral, que en la provincia al momento no registran ninguna denuncia significativa a nivel electoral en elecciones anteriores. Sin embargo, Milei aseguró que la oposición acudirá a recursos impuros para ganar: «Por eso reparten boletas truchas en nombre de La
Libertad Avanza para que la gente se equivoque con su voto y por eso el día de la
elección, van a redoblar las prácticas mafiosas que los caracterizan desde hace
décadas con tal de arañar un par de puntos más. Ellos están dispuestos a cualquier
salvajada con tal de inclinar la cancha medio grado a su favor y el par de puntos extras
que pesquen con sus artimañas, puede ser la diferencia entre ganar o perder». 

En el agradecimiento a la militancia, Milei redobló el pedido de cuidar cada voto, y recalcó la importancia de mantener «la guardia alta» durante la jornada electoral junto con la idea, otra vez, de asistir a las urnas: «Por eso, si querés terminar con el kirchnerismo, andá a votar. Si querés cambiar la
Provincia en serio, andá a votar. Si querés terminar con los ñoquis, si querés terminar
con los parásitos, si querés terminar con los chorros este domingo, andá a votar
. En
definitiva, nadie te va a salvar de su voracidad fiscal más que tu voto. Nadie más que
vos. Tu futuro está en tus manos. Hoy más que nunca andá a votar, como si se tratara
de un acto de defensa personal». 



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Lilita Carrió desmintió el romance con un hombre de 95 años y dijo que fue “una broma política”

3 de septiembre 2025 – 22:39 La líder de la Coalición Cívica negó la historia viral sobre su supuesto noviazgo y explicó que fue un chiste inspirado en Videomatch para criticar al Gobierno por su manejo de los audios. Facebook: Lilita Carrió. La líder de la Coalición Cívica, Elisa «Lilita» Carrió, desmintió la versión sobre […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Una luz de ventaja para el peronismo | Los sondeos para los comicios bonaerenses del domingo  

El peronismo, agrupado en Fuerza Patria (FP), aparece como favorito para imponerse este domingo en las elecciones bonaerenses, con una leve diferencia sobre La Libertad Avanza, el oficialismo de Javier Milei. El promedio de las encuestas marca una ventaja del FP de entre dos y tres puntos. Las diferencias pueden aumentar o reducirse en función […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones en provincia de Buenos Aires 2025: ¿puedo votar si estoy en otro país?

Ese día, los bonaerenses deberán votar para renovar la mitad de la Legislatura provincial, compuesta por un total de 92 miembros. Como 46 de ellos terminan su mandato a fin de año, sus bancas quedarán en juego. En la actualidad, el peronismo nucleado en Unión por la Patria (UP) es la primera minoría con 37 […]

Más info