Un allanamiento sin colaboración | Operativo en la droguería investigada por las coimas


La causa por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) no para de generar nuevos escándalos. El viernes, la droguería Suizo Argentina S.A –que públicamente había dicho que sus directivos y accionistas estaban a derecho y «a plena disposición de los organismos de control«–, entorpeció el trabajo de la justicia durante un allanamiento en el marco de la investigación que generaron los audios de Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello buscaban asegurar posibles pruebas de coimas y/o contratos irregulares, pero sorpresivamente se encontraron con resistencia de la empresa dirigida por Eduardo Kovalivker, sus hijos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, y Marcela Sandra Viner. Recién en la madrugada de este sábado los efectivos de la Policía de la Ciudad pudieron retirar la información que reclamaba el juzgado.

El viernes, la Justicia realizó una serie de allanamientos en la sede de la Andis y en las oficinas de la droguería, donde el fiscal y el juez se encontraron con escasa colaboración de los representantes de la empresa, que no querían entregar el material solicitado. Luego de idas y vueltas y de que el fiscal le ordenara al personal del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad que se quede en el lugar hasta obtener lo que necesitaba, los investigadores se llevaron evidencia digital: contenido de discos rígidos y servidores y los mails laborales con el objetivo de obtener indicios sobre el supuesto pago de sobornos. 

Fuentes de la investigación indicaron que la actitud de la droguería Suizo Argentina S.A. es algo poco frecuente, que se nieguen a entregar los mails y otros archivos de importancia. Pero todo se agrava si se tiene en cuenta el comunicado que la misma empresa había difundido días atrás y que hasta el propio presidente Javier Milei había reposteado en sus redes sociales. Allí, la empresa indicó sus directivos y accionistas estaban a derecho y se ponían a plena disposición de los organismos de control. «Este accionar busca esclarecer los hechos bajo investigación, por lo que la empresa manifiesta su convencimiento de haber actuado con total apego a las normas y leyes vigentes», indicaron en el texto que luego Milei retuiteó en lo que fue su primer pronunciamiento sobre el escándalo que involucra a su hermana y a parte de su entorno más cercano. 

Pero el concepto de «apego a las normas» de la droguería parece bastante lábil y alejando de la transparencia y lo que se conoce como compliance, un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar. Desde la fiscalía indicaron que pocas veces se encontraron con tan poca colaboración. La tarea de bloquear el trabajo de la policía estuvo a cargo de Santiago Kent, el abogado que nombró la empresa, junto a otros colegas suyos, que intentaron entorpecer el acceso al material. Actitudes que generan suspicacias. 



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

La libertad no avanza en Córdoba | Críticas de la derecha a los Menem y al diputado Bornoroni

Desde Córdoba La boleta única para octubre en la provincia de Córdoba tendrá varias opciones liberales como alternativa a la marca oficial del presidente Javier Milei, aunque uno de ellos, Rodolfo Eiben, no podrá competir. Otros dos, el legislador Agustín Spaccesi y Stéfano López Chiodi, estarán pujando por captar votos liberales desencantados con La Libertad Avanza. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La curiosa bandera que desplegó la hinchada de San Lorenzo: ¿es por las coimas en ANDIS?

30 de agosto 2025 – 21:14 Durante el partido ante Huracán, los hinchas azulgranas mostraron un mensaje que rápidamente generó rumores y memes en redes sociales. Durante el partido entre San Lorenzo y Huracán disputado este fin de semana, la hinchada del Ciclón desplegó una bandera que llamó la atención de propios y extraños, con […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Continúa la guerra en lo que queda del PRO: Macri firmó dos expulsiones  | El expresidente echó a dos bullrichistas del partido 

Tras varias horas de llamadas, discusiones y tensión, Mauricio Macri⁩ puso la firma de sentencia final en una carta que oficializó el desplazamiento del PRO del vicepresidente segundo del partido ⁦Damián Arabia y al dirigente Pablo Walter. La justificación es «por inasistencia a las reuniones del Consejo (partidario)”.  «Los partidos son a veces capturados por […]

Más info