Israel-Premier Tech, escuadra que compite en la competición ciclística La Vuelta a España, anunció este sábado en su cuenta de X que a partir de la 14.ª etapa sus integrantes no portarán el nombre de Israel en su indumentaria, y en su lugar llevarán el monograma del equipo.
«Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas y de todo el pelotón, dada la peligrosidad de algunas protestas en La Vuelta, Israel-Premier Tech ha proporcionado a los ciclistas un uniforme con el monograma del equipo para el resto de la carrera. El nombre del equipo sigue siendo Israel-Premier Tech, pero el uniforme con el monograma ahora se alinea con las decisiones de marca que hemos adoptado previamente para nuestros vehículos y ropa informal», anunció el combinado israelí.
In the interest of prioritizing the safety of our riders and the entire peloton, in light of the dangerous nature of some protests at @lavuelta, Israel – Premier Tech has issued riders with team monogram-branded kit for the remainder of the race. The team name remains Israel –… pic.twitter.com/Dfw6FXegpM
— Israel – Premier Tech (@IsraelPremTech) September 6, 2025
La decisión surge luego de las repetidas acciones de protesta ocurridas durante la competencia. El miércoles, durante la 11.ª etapa, simpatizantes de la causa palestina protestaron y se enfrentaron a la Policía en la meta, generando que la carrera culminara 3 kilómetros antes del lugar previsto en la ciudad de Bilbao, recoge El Mundo. El viernes continuaron las protestas en la subida al Angliru, en Asturias, que se saldaron con la detención de doce personas.
Solo uno de los ciclistas que conforma el plantel de Israel-Premier Tech es israelí. Se trata de un equipo con estructura privada fundado por el millonario israelí-canadiense Sylvan Adams, que no representa directamente los intereses del Estado de Israel.
Estos no son incidentes aislados. El 21 de mayo, miembros del sindicato Unione Sindacale di Base en Pisa reclamaban a los «terroristas de Israel» abandonar el Giro de Italia. Asimismo, el 23 de julio, durante el paso del Tour de Francia por la localidad de Dieulefit, decenas de activistas propalestinos se congregaron con banderas y pancartas para hacerse eco de la situación en Gaza.
El número de muertos en el sector de Gaza por las acciones del Ejército israelí desde el 7 de octubre de 2023 ha superado los 64.000, según el Ministerio de Salud del enclave palestino. Esta semana, Israel ha comenzado a lanzar ataques contra bloques de pisos que quedaban de pie, como parte de una nueva fase de operaciones ofensivas en la zona.
Tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y la toma de rehenes, Israel inició una operación militar que incluía ataques indiscriminados contra objetivos civiles y anunció el bloqueo total de la Franja de Gaza: se interrumpió el suministro de agua, electricidad, combustible, alimentos y medicamentos, lo que provocó hambruna y un número de víctimas sin precedentes entre la población civil.