Un innovador robot chino puede volar, arrastrarse y posarse en paredes (VIDEO)


Publicado:

Se trata del AirCrawler, un dispositivo que puede atravesar entornos complejos debido a su notable capacidad de locomoción híbrida aérea-terrestre.

La compañía china Fancinnov ha publicado en sus redes sociales un video que muestra las capacidades del AirCrawler, un nuevo robot inspirado en el movimiento multimodal de los insectos.

El innovador dispositivo puede atravesar entornos complejos gracias a su notable capacidad de locomoción híbrida aérea-terrestre. Según su fabricante, el AirCrawler es capaz de volar con un ángulo de inclinación controlado, así como arrastrarse por el suelo, despegar horizontalmente y posarse en paredes y techos.

Para posarse activamente, adopta una posición inclinada hacia atrás. Esto le permite alternar sin problemas entre el posado y el vuelo al detectar vibraciones producidas por el contacto de su rueda con una pared. También puede cambiar al modo deslizamiento general, ajustando tanto la altitud de vuelo como el ángulo de inclinación lateral. 

Gracias a estas capacidades, el AirCrawler es apto para realizar misiones de inspección en infraestructuras como puentes. Además, demuestra un excelente rendimiento al desplazarse sobre el suelo, esquivando obstáculos durante su desplazamiento.

Fancinnov explicó que, en caso de que encuentre un charco que le impida arrastrarse, el robot cambia sin dificultad al modo de vuelo, para luego retornar al modo terrestre y así optimizar el consumo de energía.

Todo gracias a su sistema de control

El diseño también incluye un disco adhesivo en la parte superior del robot que le permite fijarse pasivamente a las paredes. Asimismo, el AirCrawler puede adherirse al techo, ampliando su versatilidad operativa. «Prevemos que el AirCrawler puede desempeñar un papel irreemplazable en la industria y el rescate de emergencia en el futuro«, concluyó la compañía.

Anteriormente, Fancinnov detalló que las habilidades de los robots multimodales se debían a su potente sistema de control, conocido como Mcontroller. Este componente fue desarrollado durante cinco años por la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Pekín.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Un informe psicológico de Epstein días antes de morir podría poner en duda su suicidio

El depredador sexual Jeffrey Epstein no mostró señales de ser una «amenaza para sí mismo«, según una evaluación de riesgo de suicidio de la Oficina de Prisiones de EE.UU. realizada días antes de ser hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan (Nueva York) por un aparente suicidio. En el […]

Más info
Mundo Multipolar

«Un video con IA»: Venezuela pone en duda la veracidad del ataque de EE.UU. a una 'narcolancha'

Venezuela ha puesto en duda la fiabilidad del video compartido por las autoridades estadounidenses como supuesta «prueba» del ataque mortal a una embarcación, con 11 tripulantes a bordo, que aseguran que procedía del país suramericano con un alijo de drogas. «Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, […]

Más info
Mundo Multipolar

Ucrania da paso crucial para prohibir su mayor Iglesia cristiana

El Servicio Estatal de Ucrania para la Política Étnica y la Libertad de Conciencia ha presentado una demanda judicial para poner fin a las actividades de la Metrópolis de Kiev de la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs), informó la prensa ucraniana citando al jefe del organismo. Poco antes, este organismo reconoció a la Iglesia ortodoxa ucraniana como vinculada a […]

Más info