«Un papa generoso»: los emotivos encuentros de Prevost con su antecesor Francisco


Publicado:

León XIV conoció a Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires.

Robert Francis Prevost, nombrado papa León XIV este jueves 8 de mayo, tiene una historia que lo une a su antecesor, el fallecido exlíder de la Iglesia católica Jorge Bergoglio. 

El primer sumo pontífice nacido en los EE.UU. conoció a Francisco cuando era arzobispo de Buenos Aires (1998-2013). Así lo recordó él mismo al despedir al argentino, a finales de abril: «Francisco es un papa generoso, lo ha dado todo».

«En los tiempos en que yo era prior general de los agustinos, varias veces, durante las visitas a mis hermanos en Argentina, cuando él era todavía cardenal, tuve ocasión de conocerle y hablar con él, informalmente y sobre asuntos más institucionales», relató, según consigna el sitio Vatican News.   

«Siempre tuve la impresión de un hombre que quería vivir el Evangelio con autenticidad, con coherencia», dijo Prevost tras la muerte de Bergoglio. 

Entre sus enseñanzas más preciadas, destacó su deseo de «una iglesia pobre, que camina con los pobres, que sirve a los pobres».

Una relación cercana

El exobispo de la Diócesis de Chiclayo, enPerú, rememoró también que cuando Francisco celebró su primera misa pública como papa, el 13 de marzo de 2013, en la parroquia de Santa Ana del Vaticano, se preguntó si se acordaría de él. «Cuando llegó y entró en la sacristía, al verme, me reconoció inmediatamente y empezamos a hablar», sostuvo.

En esa ocasión, lo invitó a presidir, el 28 de agosto, la misa de apertura del Capítulo General en la basílica de San Agustín en Campo Marzio, Roma. Bergoglio, «para sorpresa de todos», aceptó la propuesta. 

Durante su mandato en el Vaticano, el papa Francisco tuvo varias consideraciones con Robert Prevost en cuanto a nombramientos. En 2019, lo designó miembro de la Congregación para el Clero y de la Congregación para los Obispos en 2020, además de administrador apostólico de la diócesis del Callao. Y en 2023, lo eligió prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.  

Como misionero en Perú, León XIV compartía con Francisco una mirada profunda sobre las problemáticas de la región. «La Iglesia tiene un rol grande en América Latina y pienso que el papa Francisco está haciendo un servicio muy importante en la Iglesia», dijo durante una entrevista con el canal italiano 12Porta. 

Prevost también recordó la visita apostólica de Francisco a Perú en 2018, y aquella mujer ciega de 99 años de su diócesis que llegó a Trujillo porque quería tener contacto con el pontífice. «Bajó del coche, se acercó a ella y la saludó. Nos dejó muchos ejemplos de este tipo; en su hermosa humanidad, quiso vivir el Evangelio y transmitirlo», manifestó.  

Este jueves, en su primer discurso al frente de la Santa Sede, desde la Plaza San Pedro, León XIV recordó el papado de Francisco, e instó a los fieles a «seguir adelante, sin miedo, unidos, de la mano con Dios y entre nosotros».





Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Compañía china se dispara en bolsa gracias a las agresiones entre la India y Pakistán

Publicado: 8 may 2025 20:12 GMT La corporación encargada de fabricar los aviones de combate utilizados por Islamabad para derribar cinco cazas indios ha experimentado una subida de más del 30 % en dos días. Las acciones del fabricante chino de aeronaves Changdu Aircraft Corporation Ltd. se han disparado por segundo día consecutivo, tras conocerse que Pakistán […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEOS: Creyentes en la Plaza de San Pedro estallan de alegría al ver el humo blanco

Publicado: 8 may 2025 16:32 GMT Los creyentes que aguardaban en la Plaza de San Pedro, se alegran al ver salir el humo blanco de la chimenea del Vaticano, lo que indica que el cónclave ha logrado consenso para elegir al nuevo papa. Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Diario turco: Trump pidió a Erdogan que mediara entre Rusia y Ucrania

Publicado: 8 may 2025 14:39 GMT Ankara ya tuvo éxitos parciales en sus intentos de encontrar soluciones para poner a Moscú y Kiev en la mesa de negociaciones en 2022. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, durante la reciente llamada telefónica que mediara para ponerle fin […]

Más info