Un paso histórico: el implante de Neuralink permitirá traducir los pensamientos en texto


Neuralink tiene previsto comenzar a probar en breve una tecnología que permite a sus implantes cerebrales traducir los pensamientos directamente en texto, sin usar dispositivos intermedios como teclados, informó este viernes Reuters, que cita a Dongjin Seo, presidente de la compañía.

Durante una intervención en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur, Seo explicó que el ensayo, que tendrá lugar en EE.UU. en octubre de este año, se enfocará en personas que han perdido la capacidad de hablar. Asimismo, esa tecnología permitirá interpretar las palabras imaginadas por cada quien para plasmarlas por escrito.

En una presentación que acompañó la conferencia de Seo, se afirmó que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) otorgó al implante de Neuralink la designación de ‘dispositivo innovador’ para aplicaciones relacionadas con el habla, lo que agiliza los procesos de desarrollo y revisión regulatoria.

Implantes cerebrales para personas sanas

Por otro lado, Seo manifestó que esperan llegar a implantar el dispositivo en personas sanas hacia 2030, marcando un giro en la empresa de Elon Musk hacia tecnologías de consumo, más allá de su uso terapéutico. «Actualmente estamos imaginando un mundo en el que, en aproximadamente tres o cuatro años, habrá alguien que por lo demás esté sano y reciba un Neuralink», agregó.

De acuerdo con Bloomberg, el inició de la prueba de traducción del pensamiento a texto lleva un retraso con respecto al calendario previsto anteriormente por Neuralink. El pasado julio, Seo había anunciado que los implantes en la corteza cerebral relacionados con el habla comenzarían a finales del trimestre en curso, que termina este mes.

Neuralink empezó los ensayos en humanos de su implante cerebral en 2024, tras superar las preocupaciones de seguridad planteadas por la FDA. Hasta el momento se ha implantado dicho dispositivo en al menos 12 personas a nivel mundial, acumulando más de 15.000 horas de uso. La compañía espera colocar implantes en alrededor de 20.000 personas cada año para 2031.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Trump: «No quiero ganar dinero con la guerra en Ucrania, pero lo ganamos porque compran nuestras armas»

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha manifestado este viernes que no tiene la intención de lucrarse con el conflicto ucraniano, pero que el hecho de que el régimen de Kiev combata con armas estadounidenses aporta grandes beneficios a Washington. Más información, en breve. Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

«Inapropiada e inadmisible»: Juez federal bloquea demanda de Trump contra el NYT 

Un juez federal de Florida desestimó por ahora la demanda por difamación de 15.000 millones de dólares del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra el New York Times, calificándola de «decididamente inapropiada e inadmisible». El magistrado Steven Merryday señaló que la denuncia, de 85 páginas, presentada por el presidente, «no podía sostenerse» en un tribunal federal […]

Más info
Mundo Multipolar

La ONU supera por mayoría aplastante veto de EE.UU.: Palestina participará en la Asamblea General

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes por una mayoría abrumadora la participación de Palestina en la 80.° sesión de la Asamblea General que inicia la próxima semana, de manera que revirtieron el veto de EE.UU. a sus dirigentes. Con 145 votos a favor, cinco en contra (Israel, EE.UU., Paraguay, Nauru y […]

Más info