Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023


Por Agustín Bagnasco y Sofía Barragán, para Reverso.

“Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos”, dice una publicación en X con una fotografía del expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a la válvula de una cañería.

“Así que no hay gas? Mira vos…. Nunca olviden que Alberto y Cristina montaron un escenario para hacerles creer que inauguraban el gasoducto Néstor Kirchner, y luego lo desarmaron. Memoria”, asegura otro mensaje en Instagram acompañado de un video que muestra a un grupo de obreros junto a un tubo, mientras se escucha “están desarmando lo que ayer Cristina inauguró”.

captura.png

Capturas de pantallas hechas el 7 de julio de 2025 de publicaciones en X.

El país enfrenta un invierno con temperaturas récord que llevaron al gobierno de Milei a suspender el suministro de gas a industrias y estaciones de servicio el 2 de julio, con el fin de garantizar el abastecimiento en los hogares. Además, eliminó los precios de referencia de las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), argumentando que la libre fijación de precios contribuye a un mercado más sano.

El 4 de julio, se normalizó el sistema de transporte de gas y el Ejecutivo levantó las restricciones.

En este contexto, volvieron a circular contenidos desinformativos (1, 2), anteriormente verificados por Reverso —alianza coordinada por la AFP y Chequeado— vinculados al Gasoducto Perito Francisco Pascacio Moreno (GPFM), antes llamado Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

El GPFM transporta gas natural desde los yacimientos de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (sudoeste), hacia distintos centros de consumo. Tiene dos plantas compresoras de gas, ubicadas en los distritos de Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (provincia de Buenos Aires).

El 9 de julio de 2023 se inauguró el primer tramo en Salliqueló, con más de 500 kilómetros de extensión, para aumentar la capacidad de transporte de gas.

Allí, el entonces presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa accionaron manualmente una válvula de operación.

Algunos usuarios comparten fotografías de ese acto, incluyendo una en la que se observa un tramo de caño aparentemente aislado, para afirmar que el gasoducto “no lleva a ningún lado” y que los funcionarios inauguraron falsamente la obra.

Pero lo que comparten las publicaciones es una imagen parcial del trazado del ducto.

En una secuencia de publicaciones hechas el 10 de julio de 2023 en X por la empresa estatal Energía Argentina, a cargo de la construcción de la obra, se adjunta una foto que muestra la interconexión de ese gasoducto, que transporta gas desde Vaca Muerta, con el gasoducto Neuba II, hacia el Gran Buenos Aires, informaron en julio de 2023 a Chequeado fuentes oficiales y especialistas.

Junto a la foto de la obra, Energía Argentina señaló que la mayor parte del gasoducto se encuentra enterrado, y que la estructura visible se denomina “instalaciones de superficie”.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Energia_ArgOk/status/1678511318062514176&partner=&hide_thread=false

En ese entonces, Horacio Mizrahi, del área de Prensa de Energía Argentina, indicó a la AFP que la apertura realizada por el mandatario fue “simbólica”, dado que “la válvula que opera un caño que transporta gas a muy alta presión solo la abre personal técnico que opera el gasoducto”.

Eduardo Oreste, especialista en Transporte de Energía y exasesor del Ministerio de Energía durante la gestión de Mauricio Macri (2015-2019), confirmó a Chequeado que lo que se ve en las publicaciones virales es la trampa de scraper o “chancho inteligente”, un dispositivo que limpia los ductos desde una trampa de lanzamiento hasta una receptora, y aseguró que la válvula utilizada en el acto sirve para operar ese mecanismo de seguridad.

Tras la inauguración, se desmontó la válvula usada en la ceremonia y se colocó la definitiva, lo que requirió retirar el cabezal del scraper. Esto es lo que evidencia un video compartido por otros usuarios donde aparece un operario de la empresa Lusalco SA.

En operación

Un informe del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) indica que el 5 de agosto de 2023 comenzó el traslado de gas desde Salliqueló hasta el Área Metropolitana de Buenos Aires a través del gasoducto Neuba II.

Según los reportes diarios, el ducto está en funcionamiento a la fecha de publicación de esta nota. Lo mismo confirmó a la AFP la Secretaría de Energía de la Nación.

Víctor Bronstein, director del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (CEEPYS), confirmó a AFP Factual que el gasoducto Perito Moreno (antes GPNK) se encuentra funcionando, aunque con alrededor del 80% de su capacidad máxima, debido a la ola de frío.

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina.

Las vías de contacto para sumarse son: por correo a [email protected].

Autores: Agustín Bagnasco y Sofía Barragán (AFP Factual)

Primer editor: Manuela Silva (AFP Factual)

Segundo editor: Manuel Tarricone (Chequeado)





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Cúneo Libarona y el polémico servicio ofrecido a un exagente de la CIA acusado de abuso sexual | «Te preparo la ley y consigo reuniones con jueces», le dijo a Tim Ballard

Un nuevo escándalo, que incluye un video grabado con cámara oculta al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, sacude al gobierno de Javier Milei. El funcionario aparece en imágenes ofreciendo sus contactos personales al activista Tim Ballard, exagente estadounidense que trabajó en la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE.UU. e inspirador de la película […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones Buenos Aires 2025: quiénes son los candidatos de Somos Buenos Aires, el frente de UCR, aliados y peronistas

La primera de las secciones de la provincia de Buenos Aires está compuesta por un total de 24 municipios. Allí, están habilitados 4.732.831 electores para ir a las urnas para renovar 8 senadores. La integran Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno designó a María Beatriz «Pilu» Giraudo como nueva titular del Senasa | Tras la renuncia de Pablo Cortese

El Gobierno ya tiene reemplazo para la presidencia del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA): será la ingeniera agrónoma María Beatriz «Pilu» Giraudo, quien hasta principios de mes fue vicepresidenta del INTA, cargo que dejó de existir con el decreto 462/2025, a través del cual el Poder Ejecutivo le quitó su autarquía y […]

Más info