El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes que se llegó a una «cifra consolidada» de 8.200.000 venezolanos que acudieron al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana.
En una rueda de prensa internacional, Maduro dijo que este proceso de alistamiento va a ser «continuo y permanente«.
Entre el sábado 23 y domingo 24 de agosto se llevó a cabo la primera fase de la activación de las Fuerzas Populares Armadas, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), «para la defensa del territorio», como lo definió el mandatario.
Consenso nacional de alistamiento
Debido a que esa ronda de un fin de semana fue insuficiente, el presidente venezolano llamó a un nueva jornada que se realizó entre el viernes 29 de agosto y el sábado 30. Sin embargo, adelantó que el proceso ahora será permanente debido a que más venezolanos han expresado su deseo de inscribirse en la milicia.
«Ha sido insuficiente porque hay un consenso nacional de alistarse para defender la patria», aseveró.
El mandatario se refirió a las personas de distintas edades, ocupaciones y sectores sociales que acudieron al llamado que hizo tras el despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de EE.UU. en el sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.
Segunda fase: preparación y entrenamiento
Maduro adelantó que la segunda fase, que comienza esta semana, será de «preparación y entrenamiento masivo de la población en todos los territorios de la República».
«He decido crear la Unidad Miliciana Comunal de Combate en los 5.336 circuitos comunales del país», informó.
Esa unidad, según explicó, englobará una estructura llamada Base Popular de Defensa Integral, compuesta por las 15.751 bases populares de defensa integral, que busca organizar «de manera dinámica» a las 8,2 millones de personas que se alistaron en el sistema miliciano y de reservistas.
«Eso nos dará una capacidad de movilización para garantizar la paz que el país jamás había tenido», añadió.