Una muestra fotográfica reunió 30 obras para reflexionar sobre la prevención del suicidio


Con una amplia participación de la comunidad, se llevó a cabo la muestra fotográfica “Del silencio a la esperanza”, impulsada por la Dirección de Salud Mental junto al Programa Provincial de Prevención del Suicidio, dependiente de la Secretaría Técnica del Ministerio de Salud.

La propuesta cultural formó parte de las actividades por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y tuvo como propósito visibilizar, sensibilizar y generar conciencia sobre esta problemática de salud, apelando al poder de la imagen como herramienta para el diálogo, la empatía y la transformación social.

En total, se inscribieron 86 personas, de las cuales fueron seleccionadas 30 fotografías que se expusieron en el Foyer del Auditorio Juan Victoria. La muestra se convirtió en un espacio de encuentro colectivo, reflexión y construcción de esperanza.

“El propósito es transformar el silencio en mensajes que interpelen, movilicen y abran nuevas formas de hablar, desde una mirada humana, empática y sin estigmas”, señalaron desde la organización.

La comunidad no solo fue convocada a observar, sino también a participar activamente, promoviendo entornos más comprensivos y comprometidos con la salud mental.

El evento culminó con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), que ofreció un cierre artístico cargado de sensibilidad y profundidad, reforzando el mensaje de esperanza y acompañamiento comunitario que atravesó toda la jornada.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización «Comprendo y Aprendo», corresponde a la tercera cohorte del […]

Más info
Culturas y entreveros

El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón

El próximo viernes 19, una ópera vienesa se apoderará del Teatro del Bicentenario. La Sala Auditórium será testigo de un espectáculo lírico protagonizado íntegramente por artistas del Teatro Colón, que revive la magia y el glamour de la opereta vienesa en todo su esplendor. Se trata de “Amor amor”, la propuesta transita de la pasión […]

Más info
Culturas y entreveros

San Juan tiene sus representantes huarpes ante el Consejo de Participación Indígena

Desde los primeros días de septiembre y con un mandato de 3 años, Edgar Echenique de la comunidad huarpe de Las Talas, y Trinidad Busto, de la comunidad huarpe Che Tayayko, ambas del departamento Caucete, representarán a los pueblos originarios de San Juan ante el Consejo de Participación Indígena (CPI). Se trata de una entidad […]

Más info