Una nueva forma de ahorrar en dólares: la alternativa que se volvió tendencia


16 de noviembre 2025 – 22:30

Cada vez más argentinos eligen una herramienta digital para resguardar sus ingresos frente a la inflación, sin salir del circuito del dólar.

Imagen: Freepik

En un país donde la inflación marca el pulso de la economía, pensar en el dólar como refugio es casi una costumbre. Los ahorristas argentinos buscan proteger su dinero de la devaluación y, para eso, eligen alternativas que permitan mantener el poder adquisitivo.

Una opción que se volvió tendencia entre quienes no quieren dejar sus pesos inmóviles es el uso de stablecoins, una herramienta que mezcla tecnología, agilidad y estabilidad, y que cada vez suma más adeptos.

dollar-163473_1280 (1)

Una alternativa moderna al billete físico se impone entre los ahorristas: ahorrar en dólar sin bancos ni colchón es posible y cada vez más común.

Pixabay

Qué son las Stablecoin

Las stablecoins son criptomonedas cuyo valor está atado al de un activo estable, como el dólar estadounidense. A diferencia del Bitcoin o Ethereum, que pueden presentar fluctuaciones abruptas, estas monedas virtuales mantienen un precio casi fijo, lo que las hace ideales para quienes buscan previsibilidad.

La más popular en Argentina es USDT (Tether), seguida por USDC (USD Coin). Ambas se utilizan como una forma de resguardo de valor en plataformas de intercambio de criptomonedas y permiten transferencias rápidas, sin necesidad de bancos tradicionales.

El funcionamiento es simple: el usuario compra stablecoins a través de una app o exchange, las guarda en una billetera digital y puede usarlas para ahorrar, invertir o incluso pagar ciertos servicios. Todo esto sin moverse del celular y con operaciones disponibles las 24 horas.

A pesar de que su uso no está regulado oficialmente en todos los países, la comunidad cripto y los usuarios en Argentina destacan su utilidad, sobre todo en contextos de restricciones cambiarias.

Cómo se convirtieron en una alternativa para ahorrar en dólares

El contexto de cepo cambiario y el dólar paralelo al alza empujó a muchos ahorristas a buscar caminos más accesibles y modernos. En ese panorama, las stablecoins se transformaron en una opción tentadora: permiten operar sin montos mínimos, con rapidez y desde cualquier lugar.

Sumado a eso, su adopción creció entre los jóvenes que se familiarizaron con las billeteras virtuales y las herramientas digitales, generando una nueva cultura de ahorro que cruza generaciones y redefine la relación con el dinero.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El secreto de Cuenta DNI para ahorrar en compras de farmacias en noviembre 2025

16 de noviembre 2025 – 17:00 La billetera virtual ofrece una promoción especial que sus usuarios podrán aprovechar únicamente los miércoles y jueves del mes. Freepik El Banco Provincia cuenta con una gran cantidad de beneficios exclusivos a los que se podrá acceder a través de su billetera digital, Cuenta DNI. Gracias a uno de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Bitcoin se acerca a los u$s90.000: qué está detrás de la fuerte corrección del mercado de criptomonedas

16 de noviembre 2025 – 14:21 Bitcoin profundiza su caída en un contexto de fuerte aversión al riesgo, retiros masivos de fondos y menor liquidez global, mientras el mercado cripto enfrenta una de sus correcciones más severas del año. Depositphotos Bitcoin se ubica en torno a los u$s94.000 en una semana marcada por la aversión […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Crece la tensión en EEUU por la ampliación de la cuota de carne argentina: legisladores advierten impacto en el mercado interno

En los últimos meses, los valores al consumidor alcanzaron niveles récord, lo que generó presión política sobre la administración de Donald Trump. Tras evaluar distintas alternativas para reforzar la oferta interna, la Casa Blanca avanzó con el aumento de la cuota argentina, que pasará de 20.000 a 80.000 toneladas anuales, junto con la eliminación del […]

Más info