Una 'víctima' de Trump lo llama para aliviar el golpe comercial, pero lo irrita y empeora todo dramáticamente


Al igual que muchos de sus homólogos de otros países, la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, intentó resolver por teléfono la imposición de elevados aranceles anunciada por Donald Trump, pero la llamada tuvo el efecto contrario y el país podría quedar entre los que no lograron llegar a un acuerdo con el presidente estadounidense, informа Tagesanzeiger. 

El 2 de abril, Trump anunció que impondría a Suiza un arancel de 31 %. Tras este anuncio, la Secretaría de Estado de Economía del país alpino envió a sus funcionarios a negociar con los estadounidenses para llegar a un acuerdo arancelario. Suiza presentó una propuesta que contemplaba un arancel de 10 % para los bienes estadounidenses y una oferta de inversiones de empresas suizas en EE.UU. por valor de 247.000 millones de dólares. 

Los equipos negociadores de ambos países llegaron a un acuerdo, pero Trump no lo firmó. Entonces, Keller-Sutter llamó a su homólogo estadounidense para esclarecer el motivo de sus acciones. Sin embargo, la conversación no salió bien, se malogró desde el principio y pronto Trump, «irritado», dejó claro que las condiciones propuestas por Suiza eran insuficientes, dado el déficit comercial de 39.000 millones de dólares de Washington ante Berna. Entonces la presidenta intentó explicarle a Trump cómo se había producido ese déficit comercial, lo que el líder estadounidense interpretó como una lección y se irritó aún más. 

Al no tener autoridad para proponer otras alternativas para el acuerdo, Keller-Sutter solo buscó disuadir a Trump de imponer aranceles tan elevados. Pronto, una persona del entorno de Trump envió un mensaje a sus colegas suizos diciendo que probablemente sería mejor poner fin a la conversación antes de que se agravara definitivamente, y eso es lo que hicieron los líderes. Dos horas más tarde, la Casa Blanca anunció que quería imponer a Suiza aranceles de 39 %.

La presidenta fue criticada por no tener un plan B en caso de que Trump se negara a firmar el acuerdo o planteara exigencias adicionales. «La llamada no salió bien, ya que desde el primer minuto Trump dejó claro que 10 % no era suficiente y que solo podía centrarse en que Suiza robaba dinero a Estados Unidos», afirmó una fuente, agregando que ante ello, Keller-Sutter «no pudo decir nada». Por su parte, Trump aseguró que durante la llamada la presidenta «fue amable, pero no quiso escuchar»

¿Y ahora qué? 

Tras este fiasco, funcionarios suizos procedieron a elaborar una nueva propuesta y este martes viajaron a Estados Unidos para intentar cerrar un acuerdo y evitar la imposición de enormes aranceles, que entrarán en vigor este jueves. Entre los viajeros a Washington se encuentra Keller-Sutter. 

Para aumentar el atractivo del acuerdo, las autoridades suizas están considerando la posibilidad de plantear a la administración estadounidense una profundización de la cooperación militar y también discutir el comercio de oro, que representa una parte significativa del déficit comercial del país norteamericano. 

Sin embargo, es probable que los funcionarios suizos encuentren obstáculos en su camino. Así, por ejemplo, en una entrevista con CNBC, Trump anunció su intención de imponer en un futuro impuestos aduanales a los productos farmacéuticos, de hasta 250 % a largo plazo. Esos productos, precisamente, representan la mayor parte de las exportaciones suizas a Estados Unidos.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

The Economist: Diplomáticos indios quedaron «atónitos» por la «falta de respeto» de Trump ante Modi

Las relaciones entre la India y Estados Unidos, que actualmente pasan por uno de los momentos más complicados en décadas, empezaron a deteriorarse ya en febrero, durante una reunión entre Donald Trump y Narendra Modi en la Casa Blanca. De acuerdo con un reciente artículo de The Economist, un periodista con conocimiento sobre la visita del primer […]

Más info
Mundo Multipolar

Las inquietantes últimas palabras de un asesino ejecutado con una inyección letal

Byron Black, un hombre de 69 años que fue ejecutado este martes en EE.UU. con una inyección letal por haber asesinado en 1988 a su novia y a las dos hijas de ella, experimentó sufrimiento mientras se le administraba el fármaco, que en teoría debería haberle provocado una muerte rápida e indolora, recogen medios locales. Black […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump comenta el traslado de Ghislaine Maxwell a una prisión de mínima seguridad

El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió la decisión del fiscal general adjunto Todd Blanche de lograr el traslado de Ghislaine Maxwell, socia y expareja del depredador sexual Jeffrey Epstein, a una cárcel de mínima seguridad, si bien aseguró que se enteró de la decisión a través de los medios de comunicación. «Déjeme decirle que es un hombre […]

Más info