Uruguay prevé participar en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

El embajador de Uruguay en Rusia, Daniel Castillos, aseguró que su país planea participar en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo que se celebrará del 14 al 17 de junio.

«Yo como embajador voy a estar participando y la Embajada va a estar presente porque hay un diálogo empresarial y de negocios muy importante de Rusia y América Latina, en el que nos interesa estar presentes», comentó el embajador a Sputnik.

Castillos subrayó que Uruguay da una gran importancia y relevancia al Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en inglés).

«Consideramos que es una plataforma de interacción y de promoción (…) Uruguay ha participado en ediciones anteriores», enfatizó.

Actualmente, indicó, «estamos trabajando con nuestra capital para ver si se puede concretar ya sea presencial o virtual participación desde Montevideo«.

«Una de las posibilidades es que pueda participar, nosotros tenemos una agencia de promoción de exportaciones e inversiones que se llama Uruguay XXI (…) Vamos haber si podemos concretar alguna participación de ellos en el foro», adelantó a Sputnik.

Exportación de vino y miel a Rusia

Uruguay quisiera exportar a Rusia vino y miel porque son áreas con un gran potencial de exportación, declaró Castillos.

«Nosotros lo que queremos es tratar de aprovechar al máximo las oportunidades que se ofrecen… En el caso del vino, por ejemplo. Rusia tenía abastecedores tradicionales que venían de Europa. Pero ahora, por cuestión de la coyuntura, esos abastecedores ya no mandan sus productos… Rusia están buscando nuevos abastecedores…», resaltó el diplomático.

También relató que en Uruguay hay muchas bodegas familiares que tienen un gran potencial exportador.

«Nuestras bodegas, en general, son pequeñas, familiares, pero con una gran vocación exportadora. Exportamos a muchos mercados, a Estados Unidos, a Brasil, al Reino Unido… Pero poco, no cantidad, sino calidad… Uruguay tiene un nicho muy interesante, con un gran potencial. Por ejemplo, producimos el tannat, también producimos el vino albariño, el vino blanco», apuntó Castillos.

El embajador considera que otro producto para exportar a Rusia podría ser la miel.

«El tema de la miel… No solo para comerla, también se trata de derivados como la jalea, el propóleo y el polen usados en productos medicinales o para maquillaje… El 90% de lo que Uruguay produce anualmente de miel se exporta. Rusia importa la miel de los países como Austria, Francia, Kazajistán… Pues aquí hay buenas oportunidades», resumió el embajador uruguayo.

Investigaciones conjuntas en la Antártida

Uruguay busca desarrollar proyectos conjuntos de investigación con Rusia en la Antártida, aseguró el embajador del país sudamericano a Sputnik.

«Lo que queremos potenciar es el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en temas vinculados al medio ambiente, al clima y a la biodiversidad«, sostuvo.

El jefe de la misión diplomacia uruguaya señaló que tanto Rusia como Uruguay son miembros plenos del Tratado Antártico, subrayando que su país ha «transformado lo que es su presencia en el continente antártico dándole una gran prioridad al tema de la investigación y el cuidado del medio ambiente».

«Una de las bases que tiene Rusia en la Artártida, la base Bellingshausen, está a cinco kilómetros de la base Artigas, que es la base que tiene Uruguay (…) Por la proximidad hay una cercanía y un intercambio muy fluido a nivel de científicos, a nivel técnico», indicó.

Castillos apuntó que algunos científicos del prestigioso Instituto de Investigación Ártica y Antártica de San Petersburgo mantienen contacto informal con sus pares uruguayos.

«Pero lo que a nosotros nos interesa es ver si podemos lograr que esos proyectos se consoliden y haya una cooperación lo más estrecha posible, justamente con la mirada puesta en el desarrollo de la ciencia», apostilló.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Maksim Bogodvid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Kim Jong-un presencia impactantes ejercicios de entrenamiento de sus soldados

Publicado: 14 may 2025 04:14 GMT El líder norcoreano expuso diferentes tareas para mejorar el contenido, la forma y los métodos de los ejercicios operativos y de combate de los militares. El líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-un, presenció este martes ejercicios tácticos de las unidades de operaciones especiales del Ejército, […]

Más info
Mundo Multipolar

Macron: Los ucranianos entienden que no podrán recuperar sus territorios

Publicado: 14 may 2025 01:57 GMT El mandatario francés aseveró que Ucrania debe «estar en la mejor posición posible para entablar negociaciones» y poder tratar las cuestiones territoriales. El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró en una entrevista a TF1 que los ucranianos entienden que su país no podrá recuperar los territorios que se unieron a […]

Más info
Mundo Multipolar

De guerrillero a la silla presidencial: el camino de José Mujica, en fotos

Publicado: 14 may 2025 00:11 GMT El exmandatario fue conocido por su estilo de vida austero, por su sinceridad y por volcarse a la solución de los problemas de la población. El expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica falleció este martes a los 89 años tras una vida de militancia en la izquierda política, en la […]

Más info